loader image

sistemas administrativos del estado

La contabilidad gubernamental, por lo tanto, es el tipo de contabilidad que registra las operaciones financieras de las entidades y dependencias de la administración pública, es decir, todos los eventos económicos cuantificables que afecten al Estado; a través de ésta, los dirigentes a cargo de la conducción del Estado deben rendir cuentas a los organismos competentes para mostrar cómo administran el dinero público. La mirada al pasado siempre ha sido -y es- necesaria para poder entender los aciertos y los errores que hemos vivido dentro de los procesos de reformas. Paseo de la República Nº 3101 – SanIsidro | Duración del contrato | Inicio: Junio 2012Término: 31 de agosto de 2012 | Remuneración Mensual | S/. Inversión Pública 8. b. El Registro de Proveedores de bienes y de servicios. Los reglamentos. 1. b. Abastecimiento, para verificación en unidades físicas (ubicación, conservación, unidades de medida), a fin de atender necesidades de servicios. 06 CONCILIACIÓN DE SALDOS A. Concepto.- La conciliación de saldos consiste en la realización de acciones relacionadas entre sí y dispuestas en forma permanente o en períodos determinados, para establecer la concordancia de las cifras mostradas en los registros contables con lo realmente disponible y existente. Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Para la conjugación de dichos sistemas es necesario plantear los datos de relevancia para dar inicio a la aplicación del proyecto y de esta manera se abre una brecha para el inicio, desarrollo y culminación del mismo. 5. El órgano de Abastecimiento adecuará, cuando sea necesario, los aspectos que sobre el particular contengan las normas técnicas emitidas por la Dirección Nacional de Abastecimiento, o las formularán cuando no existan. Para poder recibir nuevos fondos en efectivo se rendirá cuenta documentada de la utilización, por lo menos, de la penúltima entrega a la Dirección General de Administración u Oficina que haga sus veces, en el formato que para el caso utilice la entidad. Principio de transparencia y rendición de cuentas.- Busca que la información de los procedimientos que lo conforman sea confiable, accesible y oportuna y que las personas encargadas del manejo económico rindan cuentas periódicas de los gastos que ejecutan. B. Relación de bienes y / o servicios catalogados de los cuales se pueden prescindir. Plan Presupuesto y Proyecto. C. Acciones a desarrollar. A. Concepto.- El Abastecimiento es una función de apoyo al funcionamiento interno de una Organización social. 7. 1. NGT-13 USO DEL SELLO FECHADOR "PAGADO" Todo documento original que sustente un desembolso llevará un sello que indique la palabra "PAGADO". D. Alcance.- Comprende a las Tesorerías de las entidades del Gobierno Central e Instituciones Públicas que manejan Fondos del Tesoro Público. La Dirección Nacional de Contabilidad Pública envía la Cuenta General a la Contraloría General de la República para ser auditada. III). Los cheques aceptados por la entidad serán inmediatamente cruzados a su reverso con el sello restrictivo de depósito: PARA SER DEPOSITADO EN LA CUENTA CORRIENTE Nº........ DEL BANCO DE LA NACION, indicando también el nombre de la entidad. 1). Las acciones de verificación que asuma el órgano de Abastecimiento se incluirán en el Plan de Actividades de la entidad. Corresponde al órgano de Abastecimiento, en ejercicio de sus atribuciones y funciones, estudiar, adecuar y/o proponer a la Alta Dirección de la entidad los criterios u orientaciones para aplicación de medidas de austeridad referidas tanto a bienes como a servicios. b) La capacitación del sector público atiende a las necesidades provenientes del proceso de modernización y descentralización del Estado, así como las necesidades de conocimiento y superación profesional de las personas al servicio del Estado. B. Ley Nro.29158 Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, promulgada el 18-12-2007, se transcribe lo relevante, para precisar la competencia y alcance de la Ley. La autorización será conferida por escrito o rúbrica de los documentos sustentatorios del gasto. MANUAL DE PROCESOS DEL BANCO LA NACIÓN MANUAL DE PROCESOS DEL BANCO DE LA NACIÓN, 9. 3. Modernización de la gestión pública El Poder Ejecutivo tiene la rectoría de los Sistemas Administrativos, con excepción del Sistema Nacional de Control. b. El titular del órgano de Abastecimiento hace lo propio con inventarios de los bienes que se hallan en custodia temporal en el almacén de su responsabilidad. En todo caso se les asignará tareas de coordinación, de liberación, selección de alternativas o supervisión delegada. E. Mecanismos de Control. 4. Presupuesto Público 4. Es la última instancia ante la cual se pueden apelar todos los... ...Acciones defensivas-Toma, agarrar al jugador oponente para impedirle continuar el juego, se debe tomar de adelante con una mano en el brazo de la pelota y la otra en la cadera.-Acompaamiento, regular al jugador, trotar al lado para evitar que avance.-Cubrimiento, cubro la posicin de un compaero.-Cuando un compaero pierde, es decir lo supera un atacante lo ayudo y lo marcamos entre los 2.Sistemas defensivos-60 El mas tradicional de los... Buenas Tareas - Ensayos, trabajos finales y notas de libros premium y gratuitos | BuenasTareas.com. c. Control, para salvaguardar el acto y cumplimiento de disposiciones. Su importancia se basa en la mejora de la eficiencia de la Gestión Pública de los Procesos de Abastecimiento y Control Patrimonial. 1. * El Sistema Nacional de Contabilidad es el sistema administrativo que establece las normas y procedimientos de contabilidad que deben seguirse en el sector público. Fue en diciembre pasado cuando el Congreso del Estado aprobó la Ley del Procedimiento Contencioso Administrativo, que es parte de la modernización del sistema de justicia penal impulsada por el . 3. Para orientar la austeridad el órgano de Abastecimiento producirá y proporcionará instrumentos e instrucciones; entre otros: A. Estandarización de bienes y servicios, para disminuir su excesiva variedad. Declaratoria del Proceso como Desierto a) Cuando no se presenten postulantes al proceso de selección b) Cuando ninguno de los postulantes cumplen los requisitos mínimos c) Cuando habiendo cumplido los requisitos mínimos, ninguno de los postulantes obtiene puntaje mínimo en las etapas de de evaluación del proceso 2. ciudadanos. Este dispositivo indica principios técnicos que hasta el momento ninguna otra disposición contiene, por lo cual permanece vigente y su aplicación es de carácter obligatorio en el SNT; siendo 15 las normas generales del Sistema Nacional de Tesorería; cabe anotar, que estas normas, sustituyen a las Normas Técnicas de control Interno emitidas por la Contraloría General de la República en lo que respecta al Sistema de Tesorería, con el objeto de darle coherencia y sistemática a las acciones de tesorería; Normas Generales del Sistema de Tesorería NGT-01. Download Memoria De La Xi Reuni N Del Sistema Nacional De Archivos PDF full book. 3. Pública. El Poder Legislativo, conforme a la Constitución y al Reglamento del Congreso de la República. En términos amplios, el gobierno es aquella estructura que ejerce las diversas actividades estatales, denominadas comúnmente poderes del Estado (funciones del Estado). D. Alcance.- La presente norma será aplicada por todas las entidades de la Administración Pública. Normar las relaciones de trabajo en el servicio civil y la gestión del desempeño laboral para brindar servicios de calidad a los usuarios, sobre la base de las políticas de gestión por resultados. 2. 8) Artículo 18.Incumplimiento de las normas de acceso La inobservancia de las normas de acceso vulnera el interés general e impide la existencia de una relación válida. Esta capacitación constituye requisito básico para el inicio de la prestación de servicios. - Normas sobre organización.- La existencia de Sistemas Funcionales o Administrativos no obliga a la creación de unidades u Oficinas dedicadas exclusivamente al cumplimiento de los requerimientos de cada uno de ellos. Toda declaración de un órgano del Estado, en ejercicio de la función administrativa caracterizada por un régimen jurídico exorbitante de derecho privado, que genera efectos jurídicos individuales directos en relación a terceros. TÍTULO V SISTEMAS Artículo 43º. SA.06 AUSTERIDAD DEL ABASTECIMIENTO En toda previsión, solicitud, obtención, suministro, utilización y/o administración de bienes y servicios, se aplicarán los criterios e instrumentos pertinentes de austeridad que establezca la entidad a propuesta del órgano de Abastecimiento A. Austeridad.- Se entiende por austeridad del Abastecimiento: la equilibrada estimación de necesidades de bienes y servicios; al empleo mesurado de los limitados recursos asignados a una entidad pública y a su adecuada combinación para obtener más y mejores resultados (productos materiales y servicios públicos), en beneficio de la colectividad en general. Cheques a nombre de la entidad NGT-12. 2. Sistemas Administrativos del Estado, como expresión suena un poco obsoleto, y de hecho mucha de la legislación vigente que los soporta, es de hace varios años; hoy se habla de Sistemas Administrativos de Gestión Pública, es decir que además del conjunto de normas, procedimiento, técnicas e instrumentos que constituyen los sistemas, se le . Las fuentes señaladas en los numerales 6, 7 y 8 sirven para interpretar y delimitar el campo de aplicación del ordenamiento jurídico positivo al cual se refieren. 3. La unidad en el ingreso físico y custodia temporal garantiza acciones racionales y facilitan el control, en congruencia con el principio contable de «Unidad de Almacén». Diciembre 2007.pdf, NORMAS LEGALES PODER EJECUTIVO PRESIDENCIA DEL, Sistemas monitoreo y evalacion hacia la mejora continua de la planificacion estrategica, Los Sistemas Administrativos en el Perú según la Normatividad Vigente, Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y su Reglamento, Programa de formación: Desarrollo de capacidades para el fortalecimiento de las organizaciones políticas, Experiencias recientes de fortalecimiento de los sistemas de monitoreo y evaluación en Argentina: los casos de Buenos Aires y Córdoba en perspectiva comparada, POLÍTICA NACIONAL DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA AL 2021 SECRETARÍA DE GES TIÓN PÚBLIC A PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINIS TROS, UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA NUEVOS TIEMPOS, NUEVAS IDEAS ESCUELA DE POSGRADO, PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO 2017 - Perú. Tesorería 5. G. Planeamiento para mejor uso de duplicadoras, fotografías, etc. C. Acciones a desarrollar. En primer lugar, se establece que la institución se origina una necesidad, esto se determina a través de un diagnostico el cual se plasma a través de un anteproyecto, en el sistema SIAF se muestran los conceptos de ingresos y gastos que lleva a cabo la institución, así como los registros contables de la misma. Para que las empresas logren mantener y mejorar su competitividad, en el nuevo ambiente de mercado, deben necesariamente contar con un recurso humano capacitado para adaptarse a los rápidos . En consecuencia, cabe concluir que administración y servicios públicos son la misma cosa. El órgano de Abastecimiento llevará un registro de todas las áreas de custodia temporal (almacenamiento) que operan en la entidad, sus características, ubicación y responsables. Gestión de la relación con el cliente. entidad y se toma la decisión más certera para la inversión. g) La exigencia de rendir cuenta documentada, por lo menos de la penúltima entrega, para recibir nuevos fondos en efectivo. 3. Teniendo claro el estado financiero de la institución se procede de manera inmediata a formular, un cuadro de necesidades, el cual contendrá todas aquellas debilidades o deficiencias que se, necesiten corregir, esto a través del sistema SIGA, con la finalidad de establecer una. El sistema nacional de tesorería SNT está integrado por: *La dirección nacional del tesoro publico. D. Alcance.- Comprende a los pliegos del Gobierno Central; Instituciones Públicas, Instituto Peruano de Seguridad Social, Sociedad de Beneficencia Pública; Gobiernos Regionales y Locales y Empresas Públicas. El Abastecimiento se vale de la información para orientar, organizar y racionalizar el desarrollo de los procesos técnicos. 2). E. Mecanismos De Control.- Se verificará la existencia de registros internos indicando la cobertura de la fianza, respecto al personal designado, objeto, monto, modalidad y período de la misma. El estado nacional en Perú se encuentra integrado por diez sistemas administrativos que se interrelacionan entre sí y con la comunidad, a través de sus miembros. Los Sistemas de Contabilidad aplicados en las entidades referidas en el alcance, guardarán armonía con las normas y principios de contabilidad generalmente aceptados. Cabe destacar que el sistema SIGA, en virtud de su función como mecanismo de gestión administrativa, aplica parámetros para el mantenimiento, seguimiento, control y reportes constantes durante el desarrollo y finalización del proceso de inversión con el fin de garantizar el cumplimiento de los objetivos y que se consiga el impacto esperado en cuanto a la satisfacción de la necesidad planteada desde un principio. 1. Las funciones básicas o generales de cada dependencia (también denominada órgano o unidad orgánica) y el planeamiento que realice para desempeñarlas, constituye requisito para prever, solicitar y posteriormente administrar, en forma adecuada, sus necesidades de bienes y/o servicios. NGT-10 MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA EL GIRO DE CHEQUES Y TRASLADO DE FONDOS Todo cheque girado, así como el traslado de fondos de un lugar a otro, demandará la toma de medidas de seguridad, ciñéndose a requisitos y condiciones pre-establecidas. El órgano de contabilidad no registrará bienes ingresados sin intervención del Almacén del órgano de Abastecimiento. Debemos entender por administración pública, en su enfoque procedimental, a todas las instituciones y organismos públicos y privados que prestan servicios públicos, nos referimos a todas las entidades de cualquier naturaleza que sean dependientes del gobierno central, los gobiernos regionales o los gobiernos locales, incluido sus correspondientes organismos públicos. 1. En cada entidad pública opera un órgano especializado a cargo de la función de Abastecimiento. 2. Son de dos tipos: A) Sistemas Funcionales B) Sistemas Administrativos Solo por ley se crea un Sistema. Actualmente, la norma central que regula los sistemas administrativos de manera general es la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo (Ley Nº 29158). 2. Los sistemas de monitoreo y evaluacion hacia la mejora continua de la planificacion estrategica y la gestion publica, Estudio del proceso de descentralización en el Perú Estudio del proceso de descentralización en el Perú, Análisis Institucional del Gobierno Local en el Perú, " TRANSFERENCIA DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LOS GOBIERNOS REGIONALES Y GOBIERNOS LOCALES " RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA Nº 528-2014-CG 536116 RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA Nº 528-2014-CG1, Hacia una gestión administrativa moderna. * Sistema de Abastecimiento y * Sistema de Gestión de Recursos Humanos. asegurar una eficiente gestión del estado. Formar la mayor efectividad en la captación y aplicación de los recursos y facilitar el proceso de toma de decisiones financieras. 2. 5. Lugar: Los bienes adquiridos por la entidad deben ser entregados por el proveedor seleccionado en el almacén de la entidad y no al revés. Normas Generales del Sistema de Abastecimiento. Medidas de seguridad para el giro de cheques y traslado de fondos. Su personal civil se rige por la presente Ley en lo que corresponda, salvo disposición contraria de sus respectivas leyes orgánicas. 2. Debemos diferenciar la Contabilidad Gubernamental de la Contabilidad Pública pues a diferencia de la primera, ésta es una disciplina derivada de la Contabilidad General, que tiene por objeto el estudio de la organización, gestión y control de la hacienda pública; con la finalidad de evaluar la gestión administrativa del Estado. El Poder Ejecutivo adecúa el funcionamiento de los Sistemas Administrativos al proceso de descentralización. * El marco legal, está constituido por los siguientes dispositivos vigentes: * La Constitución Política del Perú. Ninguna oficina del Banco de la Nación procederá a la apertura de cuentas corrientes de entidades del Gobierno Central e Instituciones Públicas, si no están autorizadas por la Dirección General del Tesoro Público. La contabilidad del sector público se configura como un sistema de información económica, financiera y presupuestaria de cada una de las entidades que lo conforman. 1. c. Constatar que los datos consignados en la operación estén debidamente respaldados con documentos sustenta torios. 3. 9. La entidad aplicará el sello restrictivo al momento de realizar el desembolso o de girar el cheque. Así visto, ¿es válido que el Poder Judicial opere medios alternativos?. Las entidades del Gobierno Central e Instituciones Públicas que recibieran préstamos y/o donaciones, podrán solicitar la apertura de cuentas corrientes bancarias especificas, si los respectivos contratos o convenios así lo establecieran. 3). DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR 1. 6. To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser. Desarrollar Operaciones de Administración de Pasivos. * Diferencia entre lo girado y lo pagado, adjuntando relación de cheques en tránsito, cheques en cartera y cargos indebidos por regularizar. APLICACION PRACTICA DE LA NORMAS DEL SISTEMA ADMINSITRATIVO DE ABASTECIMIENTO. C. Acciones A Desarrollar.- La entidad determinará los cargos específicos del personal obligado a tener fianza y los procedimientos que debe observar para el cumplimiento de la presente Norma. Este dispositivo, establece dos tipos de sistemas, los funcionales y los administrativos; para los fines de este trabajo, el desarrollo del mismo, enfocará los sistemas administrativos; sobre los cuales la ley indica lo siguiente: Los Sistemas Administrativos tienen por finalidad regular la utilización de los recursos en las entidades de la administración pública, promoviendo la eficacia y eficiencia en su uso. E. Mecanismos de Control.- Se verificará que la representación de la entidad ante el Banco de la Nación recae en funcionarios que no ejercen labores de: 1. e) Los demás que se señale para cada concurso. Es principio general que en el acto de inventario no intervenga el personal encargado de la custodia de bienes. El titular del almacén de Abastecimiento personalmente realiza o constata la entrega en custodia y tramita los documentos. b) Ejecutivo.- El que desarrolla funciones administrativas, entiéndase por ellas al ejercicio de autoridad, de atribuciones resolutivas, las de fe pública, asesoría legal preceptiva, supervisión, fiscalización, auditoría y, en general, aquellas que requieren la garantía de actuación administrativa objetiva, imparcial e independiente a las personas. Se verificará la existencia de solicitudes de reposición del Fondo. Mantener actualizada y sistematizada la normatividad del Sistema; 4. Los mismos que determinaron la creación del SIGA. 9. Enter the email address you signed up with and we'll email you a reset link. Control 11. * Servicio de Planificación Economía y Finanzas. Dicho de otra forma, las funciones del gobierno, se materializan en los Servicios Públicos; podemos añadir el siguiente concepto: El Estado moderno no es más que una corporación de servicios públicos cuyos agentes son los gobernantes; debemos, por lo tanto, entender que las funciones del Estado son todas aquellas actividades que los gobernantes ejercen para crear, organizar y asegurar el funcionamiento ininterrumpido de los servicios públicos. Planeamiento Estratégico 9. Los mismos que determinaron la creación del SIGA. Ejercer la rectoría del Sistema Administrativo Nacional de Endeudamiento Público y del Sistema Administrativo Nacional de Tesorería. E. Mecanismos de control. Están exceptuadas del cumplimiento de la presente Norma la Banca Estatal y Asociada. Presupuesto Público 4. B. Objetivos. H. Alcance del Sistema. (Decreto Legislativo Nº 1025, art. Cada entidad asumirá la responsabilidad de redactar los manuales, en los que se detallarán los procedimientos específicos a seguir, flujogramas, etc., teniendo en cuenta que los procedimientos, libros y formularios, cuentas, estados financieros e informes de gestión estén de acuerdo a lo establecido en las normas de los referidos sistemas, principios de contabilidad generalmente aceptados y dispositivos legales vigentes. 4. La Constitucin Poltica del Per, de promulgada el 29 -12 1993, la cual, precisa con claridad la competencia del Poder Ejecutivo, en la persona del Presidente, para mayor ilustracin, transcribo la norma referida: Artculo . Para sustentar la información que se remita al órgano correspondiente se aplicarán los procedimientos siguientes en su caso: a. Arqueo de fondos y valores. Definición.- El Sistema de Abastecimiento es el conjunto interrelacionado de políticas, objetivos, normas, atribuciones, procedimientos y procesos técnicos orientados al racional flujo, dotación o suministro, empleo y conservación de medios materiales; así como acciones especializadas, trabajo o resultado para asegurar la continuidad de los procesos productivos que desarrollan las entidades integrantes de la administración pública. En ambos casos, se requiere conocer la documentación sustentatoria respectiva. Gestión de Recursos Humanos 2. D. Alcance.- Comprende a las Tesorerías de las entidades del Gobierno Central, Instituciones Públicas, Empresas Públicas, Gobiernos Locales, Sociedades de Beneficencia Pública y Seguro Social del Perú. D. Alcance.- La presente norma será aplicada en todas las entidades de la Administración Pública. Son todos aquellos que tienen por objetivo regular el uso y buen manejo de los recursos públicos. En todas las entidades, el Tesorero conjuntamente con el Director General de Administración, o quien haga sus veces, deberán centralizar el manejo de los recursos financieros. * Servicio de Salud y Saneamiento. El sello resaltará la palabra "PAGADO" y tendrá espacios para anotar la fecha y el número del cheque girado, número de subcuenta o cuenta corriente y Banco. Se aplicará la categoría de la clasificación de seguridad, según las denominaciones que se asigne a los documentos en función de su naturaleza y las restricciones que es necesario imponer en su difusión. En ella se registra toda información de Ingresos y Gastos de la institución, también ofrece reportes y estados de gestión importantes para el control concurrente y toma de decisiones , indistintamente su manejo es requisito necesario para las personas que trabajan en áreas de Administración , Logística , Contabilidad , Presupuesto , Tesorería y otros que forman todo el proceso de gestión presupuestaria y financiera desde el ingreso de la información del expediente hasta la realización del pago al proveedor. 2. 2. ilustración, transcribo la norma referida: Artículo 118°. Se comunicará por escrito cualquier anormalidad al Titular de la entidad, con la celeridad necesaria para la acción correctiva correspondiente. Artículo 7.El servicio civil es el conjunto de medidas institucionales por las cuales se articula y gestiona el personal al servicio del Estado, que debe armonizar los intereses de la sociedad y los derechos de las personas al servicio del Estado. FINALIDAD 1. Además, es necesario que todos los órganos de una entidad utilicen obligatoriamente la información en toda acción de abastecimiento, siguiendo las pautas y previsiones contenidas en las normas técnicas de Sistema. 184-2008-EF Decreto Supremo Nº 021-2009-EF 01FEB09 Modificatoria de D.S. El órgano de Abastecimiento los aplica en ejercicio de sus funciones. Principio de preservación de la continuidad de políticas del Estado.- La especialización del servicio civil preserva la continuidad de las políticas del Estado. Control 11. La Carrera Judicial y la correspondiente al Ministerio Público se rigen por sus propias normas. V). En caso de contar con sistemas mecanizados, la impresión y distribución de los formularios se coordinará con la Central de Procesamiento Automático de Datos. 1. Las normas formuladas por el órgano de Abastecimiento serán aprobadas por el Director Superior o funcionario equivalente. 10. Se organizará y mantendrá debidamente actualizado el archivo de la documentación sustentatoria de las operaciones que efectúen las entidades con fondos públicos. Un cambio en la visión tradicional 3. En primer lugar, se establece que la institución se origina una necesidad, esto se determina, a través de un diagnostico el cual se plasma a través de un anteproyecto, en el sistema SIAF, se muestran los conceptos de ingresos y gastos que lleva a cabo la institución, así como los, registros contables de la misma. Se orienta a suministrar o proporcionar los elementos materiales (denominados bienes) y actividades complementarias para la operación de dichos elementos en estado óptimo o garantizado (denominados servicios): ambos, bienes y servicios, se empleará la producción gubernativa de servicios públicos, o de bienes económicos a través de las distintas entidades que constituyen la Administración Pública. El titular del órgano respectivo y el servidor al que se asignó el bien son solidariamente responsables, tanto pecuniaria como administrativamente de la pérdida, daño, deterioro o mal uso de los bienes y lo servicios de su dependencia, especialmente si ocurrieron por negligencia en la aplicación de disposiciones sobre verificación física de bienes y lo servicios. 1. Promover el perfeccionamiento y simplificación permanente de los procesos técnicos del Sistema Administrativo; y 9. C. Acciones a desarrollar. La falta de subsanación paraliza el trámite. (Ley Nº 28175, Art.IV). 5. ejecución contractual, incluyendo modificaciones contractuales, laudos arbitrales, conciliaciones, información sobre las órdenes de compra y servicio, sobre el Plan, Anual de Contrataciones entre otros, así como supuestos excluidos del ámbito de. 2. 4. C. Acciones a Desarrollar. 4. C. Acciones a desarrollar. Ejercer la rectoría del Sistema Administrativo Nacional de Endeudamiento Público y del Sistema Administrativo Nacional de Tesorería. Calidad: Conjunto de propiedades o cualidades que definen el carácter, índole, importancia o valor de algo. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google. 6. Los, Do not sell or share my personal information. B. Objetivo.- Salvaguardar al máximo el manejo de fondos. D. Alcance.- Comprende a las Tesorerías de las entidades del Gobierno Central, Instituciones Públicas, Empresas Públicas, Gobiernos Locales, Sociedades de Beneficencia Públicas y Seguro Social del Perú. De esta forma, el Estado aglutina a todas las instituciones que poseen la autoridad y la potestad para regular y controlar el funcionamiento de la comunidad dentro una superficie concreta a través de leyes que dictan dichas instituciones y responden a una determinada ideología política. 1. Los ajustes de carácter significativo deberán ser previamente aprobados por la máxima autoridad de la entidad o por funcionario a quien ésta designe. 1. 5. Registro Único que permite realizar funciones específicas como: La Programación del Cuadro de Necesidades de Bienes y Servicios (CN) y, del Plan Anual de Contrataciones (PAC). 6. http://definicion.de/estado/ - Definición de Estado. NGT-02 MANEJO DE FONDOS DEL TESORO PÚBLICO A TRAVÉS DE SUB-CUENTAS. hola Regístrate para leer el documento completo. 101 se enuncian las funciones de la Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público y tales son: Ejercer la rectoría del Sistema Administrativo Nacional de Endeudamiento Público y del Sistema Administrativo Nacional de Tesorería. Base Legal a) Ley Nº 29812, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2012. b) Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto. Pagina web del MEF. El órgano se denominara “Abastecimiento”, en el abastecimiento intervienen todas las unidades orgánicas que conforman una entidad pública de uno u otro modo; por cuanto la integridad de la función no significa necesariamente exclusividad de su ejercicio por el órgano de abastecimiento. I). Funcionario público.- El que desarrolla funciones de preeminencia política, reconocida por norma expresa, que representan al Estado o a un sector de la población, desarrollan políticas del Estado y/o dirigen organismos o entidades públicas. Las adquisiciones que demandan pago con fondos públicos se sujetan a licitación o concurso público y a las modalidades o excepciones que norme la Dirección Nacional de Abastecimiento, con sujeción a las disposiciones legales. Los bienes con características especiales (caso de semovientes, alimentos frescos, productos cárnicos, equipos voluminosos, combustibles, productos radiactivos químicos, valores, granos, etc.) Se aplicará el control previo interno, considerando los lineamientos siguientes: a. Verificación de la correcta emisión de los documentos que sustentan cada operación contable comprobando la veracidad de los datos, su exactitud y visación de los funcionarios responsables en cada fase del procedimiento. 3. Vamos a investigar sus funciones, su composición, estructura, etc. El órgano de Abastecimiento en forma concertada con las dependencias usuarias y los órganos competentes, periódicamente conducirá el ajuste (conciliación o compatibilización) de las previsiones y solicitudes, con: a. Disponibilidad presupuestal. APLICACION PRACTICA DE LA NORMA. 7. Las normas que rigen el Sistema de Abastecimiento en la Administración Pública peruana son las siguientes: Constitución Política de 1993: Art. CASO PRÁCTICO DE APLICACIÓN CONJUNTA DE LOS SISTEMAS ADMINISTRATIVOS. Los sujetos que lo integran son: Su finalidad es fortalecer, unificar y modernizar la defensa Jurídica del Estado en el ámbito local, regional, nacional, supranacional e internacional. Sólo se crean por Ley. * Servicio de Defensa y Seguridad Nacional. A. Concepto.- El Almacenamiento es un proceso técnico de Abastecimiento orientado a establecer y aplicar pautas para la ubicación y custodia temporal de bienes en cualquier área física acondicionada con ese fin. Es importante aclarar que los conceptos de Estado y gobierno, no se consideran sinónimos. SISTEMAS ADMINISTRATIVOS DEL ESTADO PERUANO. * Monto pagado, cargado a las sub-cuentas por el Banco de la Nación. Inversión Pública 8. (Decreto Legislativo Nº 1023, Tercera Disposición Complementaria Final) Artículo 4.Organización del Sistema Integran el Sistema: a) La Autoridad, la cual formula la política nacional del servicio civil, ejerce la rectoría del Sistema y resuelve las controversias. A pesar de que estos sistemas trabajan de forma separada, es imprescindible su coordinación, de manera que estén fuertemente vinculadas para la ejecución de proyectos. La aprobación de la Cuenta General de la República es un acto formal, de toma de conocimiento por parte del Congreso de la República. la entrada y salida del almacén y un sistema de seguimiento de los pedidos. Artículo II.Objetivos.- La presente Ley tiene los siguientes objetivos: 1. No están comprendidos en la presente Ley los miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú. Control 11. E. Mecanismos de Control.- Se verificará la no existencia de otra Oficina, distinta a la Tesorería o quien haga sus veces, encargada del manejo de los recursos financieros de la entidad. No se archivará como documento fuente contable de egreso ningún documento que no tenga dicho sello. Su monto será establecido o modificado, en su caso, mediante Resolución del Director General de Administración, o quien haga sus veces, teniendo en cuenta el flujo de operaciones de gastos menudos. Los titulares y/o suplentes revisarán cuidadosamente y visarán los documentos sustentatorios de pago con cheque o transferencia de fondos que autoricen, siendo responsables de los actos en que intervengan. 03 Documentación sustentatoria. (Decreto Legislativo Nº 1023, art.4). b) Tener hábiles sus derechos civiles y laborales. Capacitar y difundir la normatividad del Sistema en la Administración Pública; 6. Comunmente se denomina almacén. Los pronunciamientos y consultas calificadas como vinculantes por la Autoridad Nacional del Servicio Civil. Artículo 47º.- Atribuciones de los Entes Rectores de los Sistemas Administrativos Los Entes Rectores tienen las siguientes competencias o funciones: 1. Diplomado de los Sistemas Administrativos. La historia de la... ...palabras simple, el sistema judicial B. Objetivo.- Lograr la máxima seguridad en el tratamiento de fondos recibidos. Se ejerce en una economía social de mercado. 9. 3. Se deberá considerar en relación con la valuación, control contable, métodos y porcentajes de depreciación, lo prescrito en las disposiciones vigentes o en aquellas que se emitan en el futuro. 2. * Las Oficinas de Recursos Humanos de las entidades o empresas del Estado, o las que hagan sus veces, que constituyen el nivel descentralizado responsable de implementar las normas, principios, métodos, procedimientos y técnicas del Sistema. En la autorización, el responsable utilizará sellos restrictivos que impidan la duplicidad de la operación. En este trabajo, solo se estudiará cuatro Sistemas Administrativos, que son considerados los más importantes de en razón de su naturaleza; estos sistemas son: el de Contabilidad, Tesorería (Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público), Abastecimiento y Personal (Gestión de Recursos Humanos); a pesar de existir nueva normativa relativa a esto sistemas, aún hay dispositivos de hace varios años, que siguen vigentes. Los Gobiernos Locales, sus órganos y entidades. D. Alcance.- Comprende a los pliegos del Gobierno Central; Instituciones Públicas; Instituto Peruano de Seguridad Social; Sociedades de Beneficencia Pública; Gobiernos Regionales, Locales y Empresas Públicas; asimismo, esta norma alcanza a las entidades no públicas que utilizan fondos del Estado, en cuanto al registro especial por Subvenciones y Subsidios. 2. SIAFSistema Integrado de Administración Financiera de los Recursos Públicos (SIAF – RP), es un sistema de registros únicos del uso de los recursos públicos y de uso obligatorio por todas las entidades del Estado. La rectoría del Sistema se ejerce por un organismo nacional especializado y transversal. La medida procura, además, evitar que se presenten discrepancias. Cuando se trate de recursos en moneda extranjera a favor del Tesoro Público, la Dirección General del Tesoro Público podrá aperturar en el Banco de la Nación una o varias cuentas corrientes y subcuentas bancarias en moneda extranjera de acuerdo al procedimiento establecido en el Decreto Supremo Nº 132-87-EF. Artículo 2.Alcance del Sistema Están sujetas al Sistema todas las entidades de la administración pública señaladas en el Artículo III del Título Preliminar de la Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público, de conformidad con la Constitución Política del Perú y la ley. 1. Defensa Judicial del Estado 10. La adquisición se origina en necesidades programadas con anticipación. El Organo Interno de Control de la entidad examinará las conciliaciones bancarias que se practiquen, emitiendo informe al nivel competente a los efectos de aplicar las medidas correctivas que demande el caso. Nº 008-89-EF/77.15.01 NGT-05 USO DEL FONDO PARA PAGOS EN EFECTIVO Se utilizará el Fondo para Pagos en Efectivo para atender el pago de gastos menudos y urgentes; y excepcionalmente viáticos no programables y jornales. La verificación será realizada permanentemente por todos los titulares de órgano a cualquier nivel, aplicando las disposiciones aprobadas por la entidad. Estas actividades administrativas constituyen funciones del, Estado efectuadas a través de la organización gubernamental y genéricamente se les, Siendo el Estado la organización política que tiene la Nación para alcanzar sus fines de, desarrollo, la Función Pública es el ejercicio de funciones propias del Estado, por los, Funcionarios y Servidores Públicos, quienes las ejercen en nombre del Estado y al, El concepto de Función Pública comprende a las personas que realizan las funciones, LAS ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES EN LAS ENTIDADES PUBLICAS, Estructura Típica: Seis niveles (Órgano de Dirección, órgano de control, órgano de asesoramiento, órganos, Do not sell or share my personal information. * Las entidades del sector público efectúan la integración y consolidación de los estados financieros y presupuestarios de su ámbito de competencia funcional, aplicando las normas y procedimientos contables emitidos por la Dirección Nacional de Contabilidad Pública. 6. Son bienes todos los elementos materiales, individuaJizables, mensurables, intercambiables y útiles. RESOLUCION MINISTERIAL N#801-81-EFC76, de 17SET1981 El establecimiento de las Normas Generales del Sistema de Contabilidad Gubernamental responde a la necesidad de señalar la responsabilidad que compete a los funcionarios encargados del proceso de la información contable, en relación a la aplicación de los procedimientos de registro contable, el uso de formularios pre-numerados, comprobación de la documentación sustentaría, del control previo interno, del valor monetario actualizado de los bienes que conforman el activo fijo y de asegurar mediante pruebas de comprobación la utilidad y la confiabilidad de la información financiera y presupuestaria de la entidad. También es el registro sistematizado de operaciones derivadas de recursos financieros asignados a instituciones de la administración pública, se orienta a la obtención e interpretación de los resultados y sus respectivos estados financieros que muestran la situación patrimonial de la administración pública, es decir la contabilidad llevada por las diferentes unidades que constituyen el sector público, tales como Ministerios, Secretarías Generales, y cualquier organismo calificado de titularidad pública. (Decreto Legislativo Nº 1025, art. Asimismo, es el encargado de diseñar las estrategias y políticas para la gestión y valoración de riesgos financieros, operativos y contingentes fiscales de naturaleza jurídica y contractual, o derivados de desastres naturales, depende directamente del Viceministro de Hacienda. 1. Cabe destacar que el sistema SIGA, en virtud de su función como mecanismo de gestión administrativa. resuelve todos los problemas que surgen entre los Normas De Control Interno Para El Sector Público – Res.Contral.Nº 072-2000 - CG 17. NGT - 3FACULTAD PARA EL MANEJO DE CUENTAS Y SUBCUENTAS BANCARIAS Mediante esta norma se estable que para la firma de los cheques y la gestión directa de los fondos públicos de cada entidad se autorice a uno o más funcionarios ante el Banco de la nación para que en forma individual o mancomunada autoricen diversas operaciones con los fondos públicos de laentidad con otras personas naturales o jurídica. 2. 8. La unidad correspondiente procederá, previa verificación, a reponer el Fondo dentro de las 48 horas de recibida la solicitud de reposición. Ley Orgánica Del Poder Ejecutivo Ley Nº 29158 (19DIC2007) Título V, Sistemas 14. Proceso de control previo. Se aplicarán por el propio órgano a nivel central, por órganos desconcentrados, por los órganos usuarios y otros que intervengan en acciones de Abastecimiento, cuando las situaciones así lo exijan o aplique alguno de sus procesos técnicos. Esta disposición no afecta la autonomía de los Organismos Constitucionales con arreglo a la Constitución Política del Perú y a sus respectivas Leyes Orgánicas. En la determinación del valor de un bien material a considerarse como activo fijo se debe tener en cuenta los cargos o desembolsos capitalizables que aumentan el valor en libros del activo fijo y los no capitalizables que afectan a la gestión del ejercicio. . Las causas son de diferente orden; están allí entre las principales causas, la ausencia de políticas de personal, las bajas remuneraciones por un lado que afecta a la gran mayoría y altos ingresos otorgados a funcionarios de confianza que son los menos, la débil capacitación, la cultura burocrática, la carencia de incentivos, el favoritismo, sin indicadores de desempeño y por lo tanto sin evaluación del rendimiento, diversos sistemas remunerativos que conlleva a que trabajadores de un mismo nivel reciban remuneraciones diferentes, etc. E. Mecanismos de Control. 1. * La Resolución Jefatural Nº 118-80-INAP/DNA, que aprueba las Normas Generales del Sistema de Abastecimiento, es el dispositivo aún vigente que define los procedimientos técnicos del Sistema de Abastecimiento; siendo estas las siguientes: SA.01 APLICACION DE CRITERIOS DE EFICIENCIA Y EFICACIA En toda previsión, solicitud, obtención, suministro o administración de bienes y/o servicios, se precisarán y aplicarán criterios de calidad, cantidad, oportunidad, lugar y costo; este último cuando sea pertinente. Pero en resumen, los sistemas han sido creados, con la finalidad de regular la actuación de los funcionarios públicos encargados del manejo de los recursos del Estado; es por eso su esencia fundamental de control, que a pesar de estos mecanismos, siempre o casi siempre, no se hace un buen uso de los recursos. NGT - 1.UNIDAD DE CAJA Esta norma general deriva del principio con el mismo nombre, contemplado en la Ley Nº 28693 - Ley General del Sistema Nacional de Tesorería, la cual ya nos habla de la Caja única para el manejo de los fondos públicos, tanto de ingresos como egresos de cada pliego y/o unidad ejecutora, podemos decir que es un principio y a la vez una norma de tesorería. C. Acciones a desarrollar. B. Objetivo.- Prevenir la duplicidad de presentación del comprobante para un nuevo pago. 184. 9. (Decreto Legislativo Nº 1023, Art. D. Alcance.- Comprende a las Tesorerías de los Gobiernos Locales, Sociedades de Beneficencia Públicas, Empresas Públicas y Seguro Social del Perú, y al Gobierno Central e Instituciones Públicas para fondos que no sean del Tesoro Público. Para su creación se debe contar con la opinión favorable de la Presidencia del Consejo de Ministros. Bajo este régimen, el Estado orienta el desarrollo del país, y actúa principalmente en las áreas de promoción de empleo, salud, educación, seguridad, servicios públicos e infraestructura. Es el conjunto de órganos, normas, procedimientos, técnicas e instrumentos orientados a la administración de los fondos públicos, en las entidades y . Para efectos de la presente Ley son entidades de la administración pública: 1. El órgano de Abastecimiento, en ejercicio de sus atribuciones, realizará verificaciones por muestreo a los bienes y servicios críticos con que cuenta la entidad. Una verificación de saldos facilita la localización de errores y la adopción de medidas de corrección o ajustes. 03 DOCUMENTACION SUSTENTATORIA A. Concepto.- Documentación sustentatoria es un elemento de evidencia que permite el conocimiento de la naturaleza, finalidad y resultados de la operación o transacción con los datos suficientes para su análisis. No obstante, cada Sistema, cuenta con una regulación específica que establece principalmente su estructura y los . Con fines de racionalidad se agrupará el desempeño de los procesos técnicos que, por su naturaleza, se orientan a la captación, clasificación, conservación, actualización y divulgación de información para optimizar las decisiones del Abastecimiento; a través de: a. g) La exigencia de rendir cuenta documentada, por lo menos de la penúltima entrega, para recibir nuevos fondos en efectivo. Author: ISBN: Format: PDF, Mobi Release: 1994 Language: es View 4 , julio - diciembre de 1992 , México , D.F. El custodio del Fondo será una persona independiente del Cajero y de aquel personal que maneje dinero o efectúe funciones contables. 4. 4. Posee además una técnica que produce sistemática y estructuradamente información cuantitativa y valiosa, expresada en unidades monetarias acerca de las transacciones que efectúan las entidades económicas y de ciertos eventos económicos identificables y cuantificables que la afectan. 1.1.2 La Cuenta General de la República. Poder Judicial es, de acuerdo a la Constitución y las leyes, la institución encargada de administrar justicia a través de sus órganos jerárquicos que son los Juzgados de Paz no Letrados, los Juzgados de Paz Letrados, Juzgados especializados o mixtos, las Cortes Superiores y la Corte Suprema de Justicia de la República. Los funcionarios responsables de las operaciones en sus diferentes fases deberán estampar sus firmas y el sello correspondiente debiendo ser dichas operaciones aprobadas por el funcionario competente, antes de proceder a su ejecución. A. Concepto.- La Unidad de Caja consiste en centralizar la totalidad de los recursos Financieros de la entidad y ponerlos a disposición de la Tesorería. Our partners will collect data and use cookies for ad targeting and measurement. La autorización señalará expresamente el tipo de adquisiciones y bienes o servicios que faculta, así como el periodo de vigencia; en ningún caso será permanente o renovada consecutivamente. 8. Los bienes ingresan con la Guía respectiva; comprobándose los datos que contenga: cantidad, peso números de serie, estado, funcionamiento y otros si fuera pertinente; se dejará constancia del acto de ingreso y de cualquier diferencia. Gestión de Recursos Humanos 2. E. Mecanismos de control.- El Organo Interno de Control de la entidad, revisará los cheques recibidos por depositar, a la fecha de los arqueos sorpresivos, haciendo constar en el Acta de Arqueos los hechos que contravengan a la Norma. Presupuesto Público 4. Verificada la inexistencia del valor monetario de un bien, en el respectivo documento fuente, procede la valuación, aplicando las orientaciones del Sistema de Contabilidad. Se cursarán Cartas-Ordenes al Banco de la Nación para transferir fondos de una cuenta a otra. A. Concepto.- Medidas de seguridad son el conjunto de procedimientos utilizados por la entidad con la finalidad de proteger sus recursos financieros contra ciertos riesgos previstos. b. El órgano de Control Interno. Objeto de la Convocatoria Contratar los Servicios de los siguientes cargos: Nº | CARGO | CODIGO | 1 | Asesor en Gestión Pública y Control Gubernamental | AGPCG | 2. El gobierno, en sentido propio, tiende a identificarse con la actividad política y ejerce el poder organizadamente estableciendo al "Ejecutivo" como ente coordinador, el "Legislativo" como generador de leyes y el "Judicial" como encargado de hacer que las leyes se cumplan. 6. Contabilidad 7. Las ejecutorias que fijan principios jurisprudenciales emitidas por las autoridades jurisdiccionales sobre las normas relativas a la Administración Pública. Ley de Presupuesto •Ley Orgánica de Gobiernos Regionales •Ley de . 1. E. Mecanismos de control. A. Concepto.- Los arqueos sorpresivos consisten en comprobar en cualquier momento si el saldo en libros está de acuerdo con la existencia de fondos y valores. Artículo III.Ámbito de aplicación.- La presente Ley regula la prestación de los servicios personales, subordinada y remunerada entre una entidad de la administración pública y un empleado público, cualquiera fuera la clasificación que éste tenga, y la parte orgánica y funcional de la gestión del servicio civil. El cambio de registro de firmas de funcionarios autorizados, a través de la Dirección General del Tesoro Público, será comunicada a dicha Dirección General, para su autorización al Banco de la Nación. Esta norma es básicamente de la captación de recursos RDR. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Dependencia encargada de realizar el Proceso de Contratación Oficina de Recursos Humanos 4. Principio de mérito y capacidad.- El ingreso, la permanencia y las mejoras remunerativas de condiciones de trabajo y ascensos en el servicio civil se fundamentan en el mérito y capacidad de los postulantes y del personal de la administración pública. 5. Este sistema se instituyó a través del Decreto Ley 22056, en el marco de actividad de la Dirección Nacional de Abastecimiento del Instituto Nacional de Administración Pública. 3. La doctrina, nos dice que los sistemas de administración y ahora también de gestión pública, tienen como objetivo fundamental, el uso adecuado de los recursos del Estado, en términos de, eficiencia, eficacia y economía; lo cual redundará en un beneficio, En el presente trabajo, solo se estudiará cuatro Sistemas Administrativos, que son, considerados los más importantes de en razón de su naturaleza; estos sistemas son: el de. 3. En ese sentido, habitualmente se entiende por tal al órgano (que puede estar formado por un presidente o primer ministro y un número variable de ministros) al que la Constitución o la norma fundamental de un Estado atribuye la función o poder ejecutivo, y que ejerce el poder político sobre una sociedad. B. Objetivo.- Salvaguardar al máximo el manejo de los recursos públicos.

Plan De Auditoría En Salud Ejemplo, Fichas De Religión Para Primaria, Restobar Plaza San Miguel, Cuánto Cuesta La Mensualidad En La Upc, Porque Me Descuentan Mi Saldo En Bitel, Sucesión Intestada Requisitos Perú, Universidad Nacional De San Cristóbal De Huamanga,

sistemas administrativos del estado

Enviar mensagem
Estamos Online!