Boldo es un arbusto de contextura bien definida, la forma de su copa, su denso follaje siempre con hojas verde, y siempre florido, de flores con color intenso y llamativo; siempre en racimos frondosos y con un muy agradable aroma, fácil de moldear en el proceso de podado, con fácil adaptabilidad, hacen de la especie rastrera del boldo una planta muy atractiva para jardines y espacios exteriores. También se cree que fue utilizado por los incas y tribus africanas; quienes utilizaban los baños de boldo para limpias espirituales; e introducida en territorio norteamericano e Inglaterra desde 1875. Posee una copa redondeada, muy ramificada, de denso follaje glauco o verde. El boldo (Peumus boldus) es la única especie del género monotípico Peumus, de la familia de las monimiáceas. Como es tan popular este preparado existen varias marcas que disponen del licor de boldo o con base en este; como por ejemplo Licor Artesanal La Promesa y Licores Herbales Las Alturas de Coinco. Altura: Puede superar los 15 mts. Es un arbusto medicinal con el fruto comestible; original de zonas silvestres, secas y montañosas y de climas templados o tropicales; crece en mayor abundancia, en la cordillera costera, laderas y praderas soleadas en las andinas que recorre Chile, Argentina; extendiéndose hasta gran parte de la zona central del primero; llegando a cubrir una zona considerable del Perú, principalmente. Como signos de intoxicación se presenta gran excitación, reflejos y respiración exagerada, lo cual puede causar la muerte. Conozca también los beneficios del crisantemo. BOLDO. Puede consultar cómo proceder en la sección Ayuda del mismo. Esta planta tiene árboles de distintos sexos y los dos son esenciales para la producción de frutas. El nombre científico de una planta viene dado por una combinación entre género y especie a la cual pertenecen. tabletas o cápsulas dos veces al día. Boldo-chinês. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. Antes que decida tomar alguna planta medicinal o suplemento herbario, asegúrese de consultar primero con un profesional de la salud. El anís estrellado, un tipo de semilla del anís, y el mas concebido de todas, es altamente tóxico; pero sin embargo un gran aliado a la hora de tratarse de malestares estomacales. C omo especie, los humanos bailamos desde la noche de los tiempos, ya fuera para invocar fertilidad, lluvias, una larga vida, suerte en la caza o en la batalla . Este sistema médico se le atribuye al médico británico Samuel Hahnemann, quien en 1796 presenta su postulado afirmando que lo similar cura lo similar; afirmando que una sustancia que produce una enfermedad es también capaz de curarla; hecho que es vetado como pseudociencia por la corriente medica tradicional; a pesar de que en el siglo siglo XVI el padre de la farmacología Teofrasto Paracelso apoyara dicha afirmación. Concretamente, se encuentra dentro de la familia de las monimiáceas. NOMBRE CIENTIFICO :BOLDO,BOLDEA. Sus hojas son simples, elípticas, de color verde oscuro en la cara superior y verde claro en el interior. Significado de boldo diccionario. Puede retirar su consentimiento o cancelar el procesamiento de datos en cualquier momento haciendo click en "Más información" o en nuestra Política de cookies de este sitio web. El boldo puede ser tomado en ayuno, sin embargo el paracetamol es contraindicado en este aspecto. Se trata de un árbol dioico, así que tenemos árboles masculinos y árboles femeninos. Ofrecer contenido publicitario personalizado. La boldina se utiliza como preservante en la fabricación de harinas y aceite de pescado, pero además es utilizada como ingrediente principal en la síntesis de glaucina, un poderoso antitusivo natural; y más recientemente se ha comprobado sus beneficios en otros campos, como por ejemplo, en su acción protector frente a la influencia nociva de los rayos UV en la piel; por lo que se ha comenzado a utilizar en la fabricación de protectores y bloqueadores solares; Luz del Alba crema deshidratante con extracto natural de boldo es el producto más conocido en el mercado con estas características. Interés: Indica el interes generado en la audiencia Útil: 56 votos Indica el nivel de utilidad valorado por los usuarios La planta de boldo es muy apreciada por su aroma característico a limón y alcanfor. Otros estudios, han logrado obtener resultados satisfactorios en mitigar los males del Alzheimer o el Parkinson. Específicamente, los mapuches "atacaban al reumatismo . Mientras que por su lado el nombre común es Boldo paraguayo, falso boldo e incluso planta de acetaminofén. Principalmente se emplea por sus propiedades coleréticas, colagogas, diuréticas y en afecciones hepáticos, al ser considerado un protector del hígado. “Determinación de la actividad hepatoprotectora de boldo (Peumus boldus) en ratas (Rattus novergicus) con intoxicación hepática inducida por paracetamol.” Tesis de Grado. Carretero-Accame et al. El boldo, cuyo nombre científico es Peumus boldus, es una planta propia del cono sur del continente sudamericano, y es en esta parte del planeta donde más se consume aunque en la actualidad su uso está muy extendido. tradicionalmente para tratar la resaca, la gota, el dolor de estómago y la Entre sus aceites esenciales destacan el cineol, ascaridol y cimeno. Sirven para almacenar información de la visita y cumplir los siguientes requerimientos: Las Cookies se asocian a un usuario anónimo únicamente. Nombre científico: Artemisia absinthium. hacer la bebida. de boldo puede hacer que el sistema inmunitario sea resistente a una variedad El boldo, boldea, cimarrón, limón romadizo o limoncillo ( Peumus boldus) es un árbol perenne de 6 - 7m. El boldo es un arbusto medicinal, que puede convertirse en un árbol de mediana estatura, llegando a superar los 5 metros de altura. Flores La infusión de hojas de boldo con menta, contribuye en el alivio de las migrañas; pero además es perfecto aliado como protector hepático y digestivo; combinar ambas plantas aporta muy buenos beneficios en caso de flatulencias y cólicos. Esta especie vegetal medicinal se utiliza de varias formas como, la planta seca en infusiones, en extractos, jarabes y en polvo seco con presentación en capsulas o comprimidos. pequeña con agua y agregue 2-3 hojas. Tiene su origen en el norte de Chile, en la zona de la Cordillera de los Andes. This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. En: Castillo-García E. y Martínez-Solis I. Aunque igualmente es viable cocinar las hojas del boldo pero son escasos y muy antiguos los platillos que emplean esta planta como ingrediente. 2013;85(3):367-75. El boldo puede causar . 2014; 12(5):425-38. En el caso de tintura se pueden tomar 1 o 2 ml. deliciosos y nutritivos, el olor es peculiar, cuando se tritura muy La homeopatía es una palabra griega que significa igual a la dolencia. Este árbol es de la región central de Chile, puede llegar a medir hasta 15 metros y sus hojas son muy aromáticas. Sus hojas son perennes, simples, opuestas, ovalado - elípticas, con borde . Sus hojas, que se recolectan durante todo el año y especialmente en verano, se utilizan como remedio. Dependiendo de la cantidad de proteínas concentradas, el agua resultante de estas preparaciones puede variar entre verde, verde grisáceo y beige; pudiendo esta ser endulzada o no según la preferencia del consumidor. Partes a usar: Hojas. Además de estimular la secreción de la saliva, el boldo actúa también sobre el sistema nervioso causado por las apneas del sueño; reducen la ansiedad, el estrés y el nerviosismo, y por ende el insomnio, también se usa como tratamiento para la gota y la próstata y el bolo alimenticio. en una sola ingesta; o lo que es igual a un consumo mayor a 150 mg por cada kilo de peso, nivel de medición que es aplicable tanto en adultos mayores como en niños menores a los 12 años de edad o en cantidades fraccionadas con dicha totalidad en un plano menor a 24 horas. El boldo es una de las plantas medicinales más empleadas en recetas herbolarias para tratar los problemas en el hígado y la vesícula biliar. Más de 250000 especies distintas de plantas son utilizadas a lo ancho y largo de los 5 continentes por sus habitantes; y hasta el 50% de estas especies son ingredientes principales en fármacos patentados. Carbajal R et al. El boldo es una hierba sudamericana con interesantes beneficios para la salud, que se consume popularmente como infusión. ¿Conoces el boldo? Transcurrido ese tiempo debe conservarse en un lugar refrigerado ya listo para ser consumido. Orégano Poleo. Cultivar boldo no es tarea difícil pues basta con conocer algunas de sus características. [cita requerida]. Los baños calientes o los cataplasmas se usan para tratar el reumatismo y la artritis, por otra parte, el jugo de la hoja se usa para aliviar dolor de oídos. Nombre común: Boldo, Boldú. Llamada Ruizia fragrans por Hipólito Ruiz López un farmacéutico y botánico español descrita en la obra Florae peruvianae et chilensis prodromus, Historia de la Flora Peruana y Chilena del año de 1794. ANVISA (Agência Nacional de Vigilância Sanitária). Herbal Medicine Research and Global Health.pdf, Plantas Medicinales Que Deben Evitarse Durante El Embarazo. La chicha cumple funciones depurativas, co-ayudante en el tratamiento preventivo de enfermedades del aparato urogenital, gastrointestinal y renal; y para combatir afecciones pulmonares y respiratorias. Su raíz y hojas posee propiedades curativas; atrubuyendole la disminución progresiva de la leucemia mieloide crónica. El boldo brasileño contiene barbatusol, barbatol, barbatusina, ciclobutatusina, colenol, coleol, coliona, el aceite esencial cariocal; el cual es rico en guaieno y fenchone y forskolina ferruginol. Algunos nombres y presentaciones comerciales del producto en esta modalidad son: A través de un proceso químico de las hojas se extraen, por su especial importancia científica y comercial, para su comercialización los alcaloides, fenoles, flavonoides y aceites esenciales presentes en la hoja; que son utilizados por la industria alimentaria, farmacéutica y cosmética; que también es extraído, pero en pocas cantidades por laboratorios aun más especializados. las hojas de té empinadas durante el tiempo que desee, generalmente de 5 a 15 Le otorga propiedades carminativas al boldo, lo que lo convierte en una especia ideal para condimentar platos, especialmente para personas con problemas de gases. Lau YS et al. Estimula la secreción de bilis. Las hojas de boldo se usan más comúnmente en extractos fluidos y como infusiones. Principalmente las hojas, pero a veces también la corteza del árbol. El uso del boldo como remedio casero ha ido aumentando su popularidad progresivamente con el transcurrir de los años. El llantén y el boldo están indicados para tratamientos de la piel, por lo que realizar cataplasmas con las hojas frescas de ambas plantas son una alternativa viable para mejorar la afección en menor tiempo; igualmente ambas se utilizan para dolores de oídos; y también puede servir para hacer compresas y baños. Formulario de Fitoterapicos da Farmacopeia Brasileira: Brasilia, Governo Federal do Brasil; 2011. Esta infusión está recomendada para ser ingerida al menos 2 veces al día. [9][10], En 2009, la Agencia Europea de Medicamentos evaluó el boldo [¿cuál?] Propiedades: Boldo es una planta medicinal de interés del género de Plectranthus. Por su uso comercial, (extracción de la boldina), el cultivo del árbol de boldo se ha introducido a Europa y África del norte. Climas templados, no tolera las heladas. Descubra otra bella planta ornamental la Tecoma amarilla. No es recomendable usar azúcar u otros tipos de endulzantes procesados. Limoncillo, boldo do Chile, boldus, folo. Corteza gris parda, delgada y ligeramente rugosa, agrietada en árboles más viejos. El cedrón; cuyo nombre científico es Alloysia triphylla; también se conoce otra especie como cedrón paraguayo o lemongrass, llamado científicamente Cymbopogon; ambos cedrones pueden ser combinados con el boldo; ya que ambos poseen varios principios activos en común. Las hojas son opuestas, pecioladas, elípticas, enteras, con el ápice obtuso y quebradizas. se observaron efectos abortivos y teratogénico en ratas con altas dosis de un extracto etanólico seco y boldina. Se encuentra siempre en zonas soleadas y suelo de secano. El boldo es un árbol endémico de Chile; se puede encontrar entre las provincias de Limarí y Osorno. similar a los sachet, organizadas en cajas de hasta 20 unidades y otras en paquetes de hasta 20 gr. El boldo es un árbol dioico de 5-6 m y hasta 20 m de altura. ES. También por el botánico español José Antonio Pavón y Jiménez reconocido por sus estudios de la flora de Perú y de Chile durante la expedición Botánica al Virreinato del Perú bajo el régimen de Carlos III de España entre 1777 y 1788; quien lo sintetiza en 1794 en su obra titulada Florae peruvianae et chilensis prodromus, Historia de la Flora Peruana y Chilena. Capítulo 19. Posee además, más de 10 componentes nematicidas; 5 glicósidos diferentes. También está disponible para su consumo en capsulas que puedes encontrar en tiendas naturistas y herbolarios. También mejora el flujo sanguíneo dentro del cerebro. Conocido como Boldea boldus (Molina) fue descrito y registrado por Gualterio Looser Schallemberg botánico chileno, de origen suizo; publicando su estudio en la revista universitaria Botánica miscelánea en el año de 1928; y por el botánico inglés de origen judío Israel Lyons flora de Cambridge entre 1958 y 1965. El boldo es un árbol de muy lento crecimiento ya que tarda varios años en convertirse en adulto. Chenopodium o la semilla de gusano. Es de follaje perene, con hojas opuestas, ovoides, de 3 a 7 cm de longitud al cabo de un corto pecíolo, de color verde brillante; el envés es más pálido y muestra pubescencias. Acahual o acahuale ** Simsia amplexicaulis (cav.) Aprende todo lo que necesitas saber sobre el Zapote mamey, Conoce todo sobre la impresionante Palma de abanico, Jazmín de leche (Jazmin de lluvia): Cuidados, reproducción y más, Jazmín enano o jazmín Kimura: Cuidados, floración, ficha y más, Ave del paraíso: Conoce todo acerca de esta hermosa planta, Acacia longifolia: Todo lo que debes saber de este árbol perenne, Jazmin: Variedades, cuidados, origen y mucho más, Las asclepias: Todo lo que necesitas saber de esta especie de plantas, Lecitina de girasol: Todo lo que debes saber sobre esta alternativa, Acacia constantinopla: Todo lo que debes saber sobre este árbol, Manzanilla real: Conoce su peligro de extinción y más, Impatiens walleriana: Cuidados, usos medicinales, variedades y más, como sembrar bulbos de calas de colores paso a paso, Passiflora caerulea: Propiedades medicinales, fruto, infusión, semillas y más, Azucenas blancas: Cuidados, tipos, cultivos, significado y mucho más, Significado de las calas negras entre los floricultores, Violeta imperial: Aprende sobre sus cuidados, cultivos y mucho más, Alstroemerias (Rosa o Híbrida): Conoce todo sobre esta especie, Tronco de brasil: Cuidados, enfermedades, reproducción y más, Orquídeas silvestres: Cuidados, cultivo, tipos y mucho más, Claveles Enanos o Pequeños: Aprende todo sobre su cuidado y más, Acacia mangium: Características,cultivo,reforestación y mucho más, cuidados de la cala negra flor que revoluciona los colores, Kalanchoe daigremontiana: Propiedades, cuidados, cultivo y mucho más, Floripondio: usos, preparación, semillas, efectos, y más, Cassia occidentalis: Lo que debes saber acerca de esta planta, Aglaonema: Cuidados, variedades y mucho más de esta especie, Orquídeas de colombia:Cuidados, cultivos, clases y mucho más, Celosía Caracas: Planta con propiedades y beneficios para el hombre y la tierra, Planta de Celosía: Lo que debes saber de esta planta hermafrodita, caracteristicas de la amapola blanca o adormidera, Boldo ecológico infusión, 30 gr. Facilita la reducción del exceso de ácido úrico; además, drena y combate la retención de líquidos. Nombre científico: Peumus boldus Molina: Nombres comunes: Boldo, boldu: Descripción: Arbol de hasta 20 m de alto, con un tronco de hasta 1 m de diámetro. desagradable, no muy diferente del aceite de Chenopodium. La parte de este vegetal utilizado con fines medicinales son las hojas, de igual forma en algunas regiones también se emplea la corteza. Heterotheca inuloides es la especie más conocida y usada bajo este nombre en México, así que es deseable restringir el uso del nombre común a ésta. Catálogo de las Plantas Vasculares del Cono Sur (Argentina, Sur de Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay). Cookies de terceros: son aquellas que son enviadas al navegador o dispositivo y son gestionadas por terceras personas. Se informa, sin embargo, que la calidad del funcionamiento de los servicios puede verse afectada. En este artículo veremos las excelentes propiedades del boldo, su impacto en el cuerpo y de qué manera podemos utilizarla para que proporcione bondades a nuestro cuerpo. Es también conocido como epazote o pasote, pazote y yerba santa. El boldo se consigue en tiendas naturistas y yerbaterias, el paracetamol no. Este sitio web usa cookies para acceder, almacenar y procesar datos personales durante su visita. El boldo y la canela actúan como calmante y relajante muscular, ayuda al sistema digestivo, y con el correcto ritmo intestinal alivia cuadros gripales y febriles, la tos y otros problemas respiratorios; gracias a su alto nivel de aromaticidad; reduce el nivel de colesterol en sangre y por ende, reduces riesgos cardíacos y arterioscleróticos, además estimula las funciones cerebrales, y calmar los dolores menstruales. Es una planta es muy útil en el área de la salud por las propiedades de sus hojas. El boldo debido a sus propiedades medicinales se ha utilizado desde la antigüedad, principalmente para el tratamiento de afecciones digestivas, también como coadyuvante y por otro lado como antiséptico natural en distintas afecciones. Boldo has also been introduced to Europe and North Africa, though it is not often seen outside botanical gardens. Mejora las digestiones. También se llama Lichicho es una bebida obtenida a partir de la fermentación de la fruta madura de boldo, y que se mezcla con aguardiente en algunas regiones si su fin no es alimenticio ni medicinal sino recreativo, lo que la convierte en ese caso, más bien, en una cerveza. Nombre científico: Psidium guajava L. Familia botánica: Myrtaceae Otros nombres: Guayaba, Guayabo, Guayaba cimarrona, Guayaba del Perú, Guayaba cotorrera.. La guayaba es un arbusto o arbolito de hasta 7 m de altura, escasamente ramificado.Hojas aromáticas, opuestas, enteras, de 4-8 cm de longitud, con los nervios prominentes en la cara inferior, semejando costillas. Saltar al contenido. En el embarazo, por su contenido de alcaloides. Duke J, Bogenschutz-Godwin M, Ottensen R. Duke’s Handbook of Medicinal Plants of Latin America. Según las fábulas. Previene los cálculos biliares y depura el hígado. You also have the option to opt-out of these cookies. El árbol de boldo es de vida persistente y muy lento crecimiento que puede llegar a medir poco más de 15 mts. 1 Origen y características del boldo. El nivel de toxicidad del boldo es bastante elevado en relación al nivel de paracetamol; para que este ultimo sea toxico se debe consumir una dosis mayor a 10 gr. Missouri Bot. Su madera es amarilla y tiene un sabor amargo. More Taxa Info; Guides; Places; Site Stats; Help; Video Tutorials; Log In or Sign Up Las flores de la hierba también son pequeñas, tienen forma de campaña y un tono amarillento. Con el fruto se puede realizar diversas preparaciones, y cuando están aun tierno, los frutos admiten la misma preparación de curado y usos que las aceitunas, y bien escabechados son aun más delicados que éstas. Como principio activo contiene ascaridol, el cual es altamente toxico para el consumo humano; por lo que no es recomendada para su consumo ya que ocasiona la muerte del individuo si su manipulación es incorrecta. 2008. Hojas opuestas, de borde aserrado, de 4,5 - 8,5 cm de largo por 0,8 - 2 cm de ancho. Están establecidas por un dominio diferente al nuestro. Tronco corto, de hasta 1 m de diámetro. Contenidos del artículo. Origen: Chile. A continuación, mostramos un listado para operar con los principales navegadores actuales: Se recuerda que se puede revisar en todo momento las preferencias sobre la aceptación o no de las cookies en este sitio pulsando en “Más información” del mensaje de aceptación o haciendo click en “Política de cookies” presente en todo momento en todas las páginas del sitio web. Sin embargo se contra argumenta que la mayoría de las investigaciones realizadas sobre la hoja del Boldo se han llevado a cabo utilizando solo alcaloide boldina. Posteriormente conocido con el mismo nombre por el botánico austriaco Stephan Ladislaus Endlicher publicada entre los años 1835 y 1845, en su obra Nova genera ac species plantarum quas in regno chilensi, peruviano et in terra amazónica, Aparición de Nuevas Variedades de Plantas, que en el Reino Chileno, Peruano, y en la Tierra de Amazonica. Las flores muestran por lo general siete pétalos, de alrededor de 1 cm de largo; las masculinas se distinguen por los numerosos estambres curvados. Evitarse en caso de alergias o presunción de esta en pacientes intolerantes la planta o a alguno de sus componentes. Por tanto aproveche todas las indicaciones que aquí se expresan para obtener una mejor calidad de vida; ya que el boldo es gran aliado en la medicina general; no obstante, nunca está de más recordar, nuevamente, que como cualquier medicamento, el boldo como el resto de las plantas medicinales, puede provocar reacciones contraproducentes, intoxicación por sobredosis o interacciones nocivas con otras sustancias. minutos. de longitud, verde, es de pulpa del mismo color, de sabor amargo y de color verde amarillento, jugosa y con un sabor muy dulce al madurar; que lo hace, entre 4 y 5 meses después de la floración. los métodos en la vesícula biliar. No podemos acceder a los datos almacenados en las cookies de otros sitios web cuando navegue en los citados sitios web. de diámetro, de corteza gris-parda; grueso, con características filotaxis, es utilizado para ebanistería, carpintería, y como leña; la madera extraída del tronco del árbol de boldo se caracteriza por ser densa y con un bello veteado. boldo producto alrededor del 2 por ciento de aceite perfumado que es muy Sin embargo, el más apreciado de sus productos son las hojas, utilizadas para la preparación de infusiones digestivas, para el tratamiento de la vesícula biliar y de las afecciones hepáticas. Monogr. Rev Peru Med Exp Salud Publica. de hojas secas y agregue miel para condensar la infusión. Significado de boldos diccionario. Estas herramientas no obtienen nunca tus datos personales como por ejemplo datos sobre tu nombre o apellidos, ni de la dirección postal desde donde te conectas, ni tarjeta de crédito, entre otros. Debido a sus propiedades antibacterianas, las hojas de sus hojas son dimorfas, con fuerte olor a Los datos que guardan son de carácter técnico. Slowing Barrillas K. convocatoria junio 2017, Facultad de Farmacia Universidad Complutense Madrid. El boldo con manzanilla, muy especialmente con manzanilla amarga, previene la pesadez de estómago y contribuye a con la buena digestión; además de aportar un aroma cítrico. Cookies propias: son aquellas que son enviadas al navegador o dispositivo y son gestionadas exclusivamente por nosotros para el mejor funcionamiento del Sitio Web. Por este motivo, el boldo se aplica vía externa para descongestionar el pecho y en baños para el reuma. A interação boldo/varfarina foi confirmada, pois a ação anticoagulante do varfarina voltou aos níveis normais com a interrupção da ingestão de boldo e foi intensificada com a readministração de boldo ao paciente. 2013 Riobamba. Nombre vulgar: boldo, boldú, boldea, limón, cimarrón, limón romadizo, limoncillo, árbol de Chile, boldo de Chile. Es un componente antiflatulento, sedante y ligeramente analgésico. El Boldo y la alcachofa se utilizan tradicionalmente como acompañante una de la otra o como condimento para otros alimentos; pero también se consume en té. Botanical Safety Handbook 2nd ed. Committee on Herbal Medicinal Products (HMPC) (2009). Origen: planta originaria de Chile, donde crece en lugares secos y montañosos. Para combatir problemas de sueño es recomendable tomar la infusión antes de dormir. en su gran mayoría por los pueblos indígenas. Conocido también boldea, cimarrón, limón romadizo o limoncillo. Mezclar el aguardiente macerado y el jarabe y dejar reposar el líquido resultante en una botella tapada y en un lugar a temperatura ambiente por un periodo no menor a 20 días. Caliente hasta que hierva, luego reduzca La toma de infusión de boldo (té de boldo) en personas con flatulencia recurrente puede ser que les alivie la percepción de exceso de gases. El aceite y pomadas que lo contienen son utilizadas para friegas y masajes contra dolores de espalda, cintura, lumbalgias y golpes. Tiene 20 alcaloides con núcleo aporfinoide llamados isoquinoleínicos entre ellos la proteína de la isoboldina, la laurotenina y su derivado, la glaucina, la isocoridina, la laurolitsina, la norisocoridina; además de contener reticulina. En una visión clínica objetiva se sabe que la boldina, a la que si se quiere se le debe toda la fama de la planta, es una sustancia disforme, solida, color amarillo pardo, de un sabor amargo, inconsistente, que se oxida a luz solar adquiriendo un color café purpura; un motor en la producción de ácido nítrico en la mitocondria; esto debido a presencia de bifenilo en la estructura aporfinoide de la composición química del boldo. . Deje Origen: Sudamericano. These cookies will be stored in your browser only with your consent. Pinus.Conocidos comúnmente como pinos, es un género de plantas vasculares pertenecientes al grupo de las coníferas y, dentro de éste, a la familia de las pináceas.Es uno de los más importantes géneros, desde el punto de vista forestal, tanto por la cantidad de especies como por el valor que tienen muchas de ellas, tanto en sus países de origen como también introducidas. Para preparar té de boldo lo más común es utilizar una cucharada de hojas de la planta, bien sean secas o frescas en 50 ml. El arbusto de boldo El jugo de la hoja fresca se usa para dolor de oídos. En caso de malestares hepáticos se debe hervir una cucharada sopera de hojas durante 2 min. Estimula las funciones digestivas al aumentar la secreción biliar. Tallos cuadrangulares, generalmente rojizos. Transplant Proc. Este árbol fue hallado en un yacimiento arqueológico en Monte Verde, en la Región de Los Lagos, con entre 14000 y 14500 años de datación, en años orbis; y se piensa que antes de la última glaciación se encontraba aun mas lejos de su ubicación actual que contempla unos 1.100 km. El paracetamol no posee cualidades gastronómicas; de él no se extraen edulcorantes ni se puede fermentar; el boldo sí. También se toman infusiones de boldo para dormir: en dosis altas se le atribuye un efecto anestésico, sedante y ligeramente hipnótico. Mostacero-León J. et al. Las inflorescencias se presentan en pequeños racimos de unas doce flores pequeñas de color blanquecino. El cedrón es una de las plantas medicinales que goza de una gran popularidad dentro del mundo de la medicina herbolaria; y como con el boldo; la decocción o infusión de sus hojas y tallo se usa tradicionalmente para el tratamiento de enfermedades gastrointestinales entre ellas, los retortijones, trastornos en la flora bacteriana, la dispepsia, las gases intestinales, la indigestión, las náuseas y los vómito. Se necesita un suelo arenoso fértil, y un buen drenaje es esencial. El fruto madura en el hemisferio sur entre los meses de diciembre y enero. El material que aquí se trabaja tiene carácter informativo. El vino, jarabe, tintura y elixir de las hojas frescas se usan para tratar afecciones hepáticas. Descripción: Quassia amara es un árbol que llega a medir de 4 hasta 7 metros de altura. La forskolina posee múltiples beneficios para la salud; ayuda a rebajar la presión sanguínea intra-ocular; restaura la sensibilidad del hipotálamo, restablece los niveles hormonales; recomendado para el tratamiento de la hipertensión, del asma, del eczema, de la soriasis y de la angina de pecho. Gard. Familia: Monimiaceae. Se puede administrar para mejorar el estado de insomnio aludiendo a sus propiedades sedantes con facultad de actuar en el sistema nervioso. Los campos obligatorios están marcados con *. Existen laboratorios que con frecuencia lo combinan con otros principios activos como por ejemplo, en los antitusígenos y en otros medicamentos a base de opiáceos utilizado para tratamientos contra el dolor muy especialmente en medicamentos para pacientes oncológicos o en post operatorio. A continuación se muestra una tabla con identificación de las cookies más relevantes usadas en este sitio web y su finalidad: Puede restringir, bloquear o borrar las cookies de Botanical-online, o cualquier otro sitio web, utizando su navegador de Internet. Um relato de hepatotoxicidade atribuído ao consumo de extrato de boldo foi descrito por Piscaglia et al. Además posee cimarrón, tanino, carrogeno, catequina, quercetina y aporfina; descubiertos entre 1950 y 1960. Las propiedades del té de sen es una buena opción para reforzar los efectos del boldo: de manera tal que, realizar una infusión con hojas de ambas plantas se considera un laxante natural potente; ya que produce evacuaciones casi de inmediato y constantes. Además se le atribuyen competencias como antihelmíntico, antiflatulento, antimicrobiana, termogénico, neuroléptico, anticonvulsivante, antinociceptivo, dopaminérgico, estomáquico, antiaterosclerótico, antipirético, estimulante de apetito, quimo-protector. Relacionada con la función analítica o estadística del tráfico del sitio. Las compresas frías son utilizadas para aliviar inflamaciones en los parpados. Están gestionados por Google DoubleClick. Desde la antigüedad, el boldo se ha utilizado en Asegurar que el sitio web pueda funcionar correctamente. Es originario de la zona central de Chile donde el clima es templado y algo seco. Cookie técnica. Nombre Científico : Eucalyptus globulus Labill Familia : Mitáceas Nombre Español : Eucaliptus Nombre Francés : Eucalyptus Nombre Ingles : Eucalyptus leaf Descripción : El eucalipto es un árbol de gran desarrollo; de corteza de color gris; que alcanza alturas que pueden rebasar los 100 mts. medicinales y su utilización, hasta hace poco, no se han realizado muchas Son cookies que se encargan de conservar todos los datos relacionados a la sesión (visita) del usuario en la página web con el fin de garantizar un óptimo servicio (generadas por WordPress). Su nombre científico es Peumus Boldus y ésta es una planta originaria de Sudamérica y principalmente se encuentra en países como Bolivia, Ecuador, Chile, Argentina y Perú. Vanaclocha B, Cañigueral S. Fitoterapia: Vademécum de Prescripción 4ª ed. *. El crotón, es una planta cuyo país de origen es Malasia. Esta propiedad se le atribuye a la boldina que tiene un efecto ligeramente hipnótico. El azúcar produce fermentación y entorpece el efecto digestivo del boldo. Es además una planta admirada por su grandiosa hoja pues poseen una belleza muy pronunciada, esto debido a sus colores tan intensos y diversos gracias a la cantidad de especies que existen, pertenecen al género codiaeum, pero es mucho más conocida por el nombre de crotón especialmente donde fue originada, suelen ser cultivadas en . El boldo ayuda a mejorar la digestión, principalmente cuando se toma en forma de té antes de las comidas. A partir del edulcorante de boldo y con el apoyo del la empresa chilena Café del Opera de Santiago, se ha realizado una paleta de boldo, helado en agua de la planta, así como también helado cremoso de boldo. Para producir frutos, las flores deben ser polinizadas por insectos. Tomada en infusión, es recomendable beberla después de comidas muy abundantes y aconsejable para aquellas personas que sufran de dispepsia. Puede prepararse este baño triturando la hoja seca o fresca y mezclándola con no más de 2 litros de agua, dejándola reposar por 5 o 10 minutos; después colar y utilizar el líquido resultante. Zuloaga, F. O., O. Morrone, M. J. Belgrano, C. Marticorena & E. Marchesi. Boca Raton, FL: CRC Press; 2009; pp. El boldo le debe su nombre al reconocido científico español Baltasar Manuel Boldo. Por alcance de nombre común, principalmente en América Latina, suele ser confundida con las especies del género Plectranthus, conocidas como Falso Boldo; lo que ha . fácilmente reconocibles debido a los abundantes bultos o excrecencias parecidas Monimiaceae afecciones del hígado, paño, tos, diabetes. Puede superar los 15 metros de altura; de muy lento crecimiento, tardando varias decenas de años para alcanzar un tamaño adulto, generalmente se le encuentra como un arbusto o árbol pequeño, en parte porque . Los datos almacenados son técnicos y en ningún caso tienen información para identificar personalmente al navegante. propiedades antibacterianas y antisépticas. (Editoras). Con unos 34 géneros o variedades y por lo menos 400 especies de gran rusticidad y plasticidad; altamente utilizada en tierras mexicanas y en general en todo el continente Latinoamericano. Te recomiendo este video, como hacer un té de boldo muy bueno. Se caracteriza por poseer unas pequeñas flores blancas y hojas de fuerte aroma, secadas una vez extraídas. Boldus se refiere al honorífico botánico español D. Boldo. El boldo de nombre científico Peumus boldus, es un arbusto medicinal con flores amarillas o blancas. Por otra parte, el cocimiento de la corteza se usa para calmar el dolor de estómago común. En la actualidad la medicina fitoterapéutica y farmacológica ha logrado extraer los ingredientes activos de cada una para crear un compuesto único, que pueda ser absorbido por el organicismo más rápidamente. Los campos obligatorios están marcados con, ¡INCREÍBLES EFECTOS del CAFÉ en TU SALUD!| ESTO le OCURRE a tu CUERPO cuando TOMAS CAFEÍNA, Los SÍNTOMAS de Baja Vitamina B12 que DEBES SABER, LAUREL para LA ABUNDANCIA en 2023: llénate de Suerte y Dinero, Beneficios para la salud de las espinacas, Remedios caseros caseros para tratar las verrugas, Promueve la eliminación de orina (diurético), Estimular el flujo de bilis en la vesícula biliar, Antiséptico Para tratar la sífilis y la gonorrea (ETS), Para proteger el hígado Para tratar la cistitis. prevenir enfermedades. boldo con yerba mate para que puedan consumirse como una bebida diaria para El tamarindo y el boldo son dos laxantes y depuradores muy potentes que son utilizados para limpiar todo el aparato gastrointestinal; eliminando grasas y toxinas del cuerpo; promoviendo la reducción de masa corporal y por ende el peso y la talla. Existen 2 recetas muy sencillas que se pueden realizar en casa muy fácilmente: La primera la más simple de ellas es mezclar en una olla una taza de azúcar o de miel pura de abeja, algunas hojas menta y boldo y 1 lt. de licor puro, dejar hervir y posteriormente colar. Con ellos igualmente se prepara una bebida fermentada llamada chicha de boldo. Entre las plantas protectoras del hígado el cardo mariano o cardo maría, ipecacuanas y algunos estudios al jengibre. "Botanical-online" no se hace responsable de los perjuicios ocasionados por la automedicación. Su nombre científico es Peumus Boldus Molina. Las partes que se utilizan son sus hojas y a veces, la corteza. numerosos usos locales y todas estas utilidades originales del arbusto han sido Si bien el boldo no forma parte de los preparados de Bach, la misma técnica es utilizada para realizar vino de boldo, el cual actualmente es utilizado en la gastronomía chilena pero que al inicio fue realizado por los Mapuches como liquido medicinal. Boldo canarias para infusión en bolsitas de 1,5 gr. La corteza, rica en taninos, se emplea también en la curtiembre. Sin embargo, algunas fuentes afectadas que los consumidores diluyen el té de de altura; existiendo especímenes de 20 mts. Este árbol es endémico de Chile. En tanto el fruto, el cual, es una especie de arándano, tiñe la boca de color violeta cuando es ingerido es también altamente apreciado por la comunidad chilena; se reconoce por ser de color negro y dulce sabor. Pers. En caso de duda, consúltese con el facultativo. embargo, también puede comprar hojas secas de té de boldo y remojarlas para A continuación te mostramos una receta de té de boldo que es excelente si tienes problemas de hígado, vesícula o estómago, si te has excedido con las comidas o bebidas: Coloca 1 cucharadita de hojas secas de boldo en 300 ml de agua hirviendo y añade el zumo de medio limón, agrega algún edulcorante natural, agave o azúcar de caña ¡y listo! Se recomienda su moderación. Alcaloides isoquinoleínicos, derivados de la aporfina se ha diferenciado más de 20 entre ellos destaca la boldina, contiene además isoboldina, isocoridina, norisocoridina, noisocoridina, laurotetanina entre otros. Características del boldo (Peumus boldus), Equipo de Botanical-online encargado de la redacción de contenidos, windows.microsoft.com/es-xl/internet-explorer/delete-manage-cookies#ie="ie-10", support.microsoft.com/es-es/help/4468242/microsoft-edge-browsing-data-and-privacy-microsoft-privacy, support.mozilla.org/es/kb/Borrar%20cookies, support.google.com/chrome/answer/95647?hl="es". But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience. El boldo es un árbol monotípico, es decir, la única especie de su género. Si se muelen las hojas antes de ponerlas en el agua caliente da mejores resultados. Por lo general, las hojas crecen hasta una longitud de 2 pulgadas y tienen un tono marrón rojizo cuando secan, tienen una apariencia coriácea con una nervadura central que sobresale. Para tratar el estreñimiento lo más recomendado es la ingesta de tés o infusiones con las hojas de la planta de forma regular. También pueden preparares triturando la hoja fresca en una gasa. El té hecho con las hojas se toma principalmente para tratar problemas de la vesícula biliar (incluyendo cálculos biliares) e hígado, Anti-flatulento (para disminuir la producción de gas), Para promover la eliminación de orina (diurético), Para disminuir el nivel de glucosa (azúcar) en la sangre, Como sedante del sistema nervioso central, Contra sífilis y gonorrea (enfermedades venéreas). Prefiere los suelos húmedos y los sectores soleados. Igualmente por su alto contenido en flavonoides, su consumo reduce considerablemente el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas, insuficiencias renales, hígado recrecido, hígado graso, insuficiencia hepatobiliar, a la par de mejorar el mal aliento si se mastican sus hojas. medicinales más utilizadas y utilizadas en Chile. Descripción: hierba siempreverde muy aromática, de 20 - 100 cm de alto, erecta y lisa. Definición de boldo en el Diccionario de español en línea. Gracias a sus componentes naturales; el boldo es una planta que se usa como colerético, colagogo, diurético, antioxidante, antibiótico, desintoxicante y depurativo, antinflamatorio, antiespasmódico y miorrelajante, anestésico y sedativo, antiséptico y astringente, antiparasitario, expectorante, carminativo, anticoagulante, digestivo. sobre el nivel del mar, florece entre agosto y septiembre; durante la época de invierno en el cono sur; exactamente en el sur de la región de Coquimbo cerca de La Unión en la región de Los Ríos; donde los bosques son esclerófilo, vegetación autóctona del lugar; donde los suelos son poco húmedos, ricos en material orgánico; y acidófilo, tolerante también al frío, y con necesidad de luz solar constante. Los científicos buscan respuestas. Hojas persistentes, opuestas, aromáticas de color verde oscuro. Sin embargo, el Peumus boldus fue descrito y patentado por Juan Ignacio Molina conocido como abate Molina; un sacerdote, naturalista, geógrafo y cronista chileno que publico su investigación en el libro Saggio sulla Storia Naturale cel Chili, Ensayo sobre la Historia Natural de Chile, en el año 1782. Su cultivo no amerita de muchos cuidados solo necesita tierra humedad controlada; ya que el exceso de agua puede dañarla irreversiblemente y luz solar, no obstante si desea que sea una planta frondosa y digna de admirar debe ser plantada en tierra abonada con humus de lombriz; a diferencia del boldo común, esta especie crece con cierta rapidez; necesitando ser podada con regularidad. Otras especies de origen vegetal que han demostrado la eliminación de la bilis, así como el aumento de su producción es la cúrcuma y la fumaria entre otras especies. El cineol le da su característico aroma a limón, además le da propiedades expectorantes y sedantes, y el resto le confiere propiedades antiinflamatorias y carminativas, es decir, que reduce los gases presentes en el tubo digestivo. J Integr Med. ES. El boldo, boldea, cimarrón, limón romadizo o limoncillo (Peumus boldus) es un árbol perenne de 6 – 7m. El boldo debido a sus propiedades medicinales se ha utilizado desde la antigüedad, principalmente para el tratamiento de afecciones digestivas, también como . inflamación urogenital. El boldo (Peumus boldus).Especie monotipo del género Peumus, de la familia de las Monimiáceas. El anís es una planta original de Asia, de la cual se utiliza mayormente su semilla, ya que esta mejora el apetito, calma los cólicos; su uso es de gran valor también para combatir toses y gripes. Nombre científico del boldo: Peumus boldus Mol. traducir boldos significado boldos traducción de boldos Sinónimos de boldos, antónimos de boldos. Si su consumo es en gotas, no ingerir más de 30 gotas a la vez diluidas en un vaso de agua, el jarabe no debe tomase más de una cucharada tres veces al día, y si son capsulas no más de 2 por día. Son empleadas para el tratamiento de litiasis o coágulos, afecciones genitourinarias y nerviosas, jaquecas, reumatismo, hidropesía y sífilis. Despliegue o recogida de la tabla de contenidos. Por otro lado su efecto laxante se puede ver aumentado si se toma en demasía. Committee on Herbal Medicinal Products (HMPC). Es una planta propia del sur de América, principalmente se encuentra en Chile, Argentina y sur de Perú. en casa es usar una bolsita de té de alta calidad y agregar agua caliente. Nombres comunes Boldo; Nombre científico Peumus boldus; Distribución geográfica Principalmente en Chile y . La forma más rápida y sencilla de preparar té de boldo ), que se distingue por su característico olor a limón y alcanfor. Llevar 300 ml de agua a punto de ebullición y colocar hojas de boldo secas, dejar reposar y servir mezclando con medio lt. de jugo de limón. Esta especie es un componente muy importante en el bosque esclerófilo, especialmente en la zona costera, donde se asocia principalmente a otros árboles, tales como el peumo y litre. Se produce mayormente en páramos secos, laderas pedregosas y zonas arbustivas abiertas. Cookie analítica. This tree of the family Monimiaceae is natively endemic to the central region of Chile, occurring from 33° to 40° southern latitude. Los campos obligatorios están marcados con. Es diurético. Contiene absintina y anabsintina muy efectiva en casos de lesiones gástricas; indicado para casi cualquier padesimiento y cualquier tipo de paciente. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Este efecto protector es atribuible a la boldina porque puede ejercer un efecto modificativo en la composición química de la bilis. Adicionalmente el boldo está presente en diversos productos no medicinales como perfumes, protector solar, cremas, shampoos y productos para el cuidado capilar, colorantes; y hasta en bisutería y artesanía donde se utiliza el fruto seco de la planta. Igualmente para mejorar los trastornos digestivos como el caso de digestión lenta y pesada; algunas cultura recomienda el consumo de una especie de bálsamo amargo de la planta; es en ocasiones es recomendada mezclar con raíz de genciana amarilla. El envés liso, con nervaduras pronunciadas. (2005). To see this page as it is meant to appear, please enable your Javascript! cada uno. El boldo es una de las plantas utilizada por el 80 % de la población mundial como medicina natural; según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud; que la reconoce como elemento fitoterapéutico por sus enormes beneficios para con la salud. Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. La infusión de boldo, pero también el aceite de boldo a razón de cinco gotas, ha sido encontrado beneficioso en las infecciones génitourinarias. Permiten crear y recopilar datos de la sesión, tales como: número de visitas, páginas vistas, secciones visitadas, duración de la sesión, fuentes de referencia, búsquedas realizadas, el número de nuevos usuarios, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el interés en productos o servicios, las páginas visitadas, el navegador y el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita. Van Wyk E, Wink M. Phytomedicines, Herbal Drugs, and Poisons. La hoja de esta planta se utiliza principalmente para realizar emplastos y ungüentos. Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre la persona, como tarjetas de crédito, datos bancarios, fotografías, información personal, etc. Publicada el 2 abril 2018 30 septiembre 2018 por ruso. Tradicionalmente dicha bebida es una fermentación de baja concentración alcohólica obtenida a partir de los azucares y almidones que se transforman de ciertos elementos activos presentes en el fruto o la raíz del árbol de boldo, en este caso especifico, por medio de la maceración del jugo de la fruta o de la infusión de la raíz. Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. Crema natural con aceite de boldo de Antü en presentación de 1 lt. Boldo capsulas Prosa 150 capsulas de 350 mg. Boldo 500 mg. 60 comprimidos de Nature Essential, Erba Vita 60 capsulas monoplanta de boldo, Vivisima+ alcachofa con boldo caja 50 cápsulas, Arkocapsulas boldo 260 mg. 48 cápsulas duras, Boldo Complex Cápsulas 02-C de Soria Natural, Albosan, Cápsulas estractos de boldo y alcachofa. Típicamente el jengibre se consume por ingestión directa, como acompañante gastronómico; y como ingrediente en el preparado de jarabes expectorantes caseros y farmacéuticos; así como otros productos de la misma especie. No es adecuado tomar boldo durante un tiempo superior a 4 semanas y siempre se ha de seguir las dosis recomendada por el especialista. Contraindicaciones: En casos de obstrucción de las vías biliares. La inflorescencia es un racimo de 10-12 florecillas. de longitud; de ápice obtuso y base redondeada; son de color verde oscuro y brillante por su cara superior y verde claro o amarillento por su cara inferior dejando ver sutiles nervaduras. La boldina y sus derivados tienen propiedades hepatoprotectoras, antiinflamatorias, antioxidantes, coleréticas, gastroestimulantes, relajante muscular e inmunomoduladoras. de extensión, en las provincias de Valparaíso, Santiago y Concepción; por lo que se cree que la planta es tolerante al clima frío. Se puede realizar jarabe de boldo para combatir afecciones respiratorias o para aliviar todo tipo de malestares estomacales y musculares. Estas mismas propiedades hacían que se lo recomendara a comienzos del siglo XX como antihelmíntico. English Deutsch Français Español Português Italiano Român Nederlands Latina Dansk Svenska Norsk Magyar Bahasa Indonesia Türkçe Suomi Latvian Lithuanian česk . Por sus propiedades coleréticas, colagogas y carminativas; su uso es contraindicado en caso de lesiones en la flora bacteriana. A diferencia de la hoja en la fruta los componente naturales no contienen las sustancias volatiles que contienen los aceites esenciales de la hoja. Al término del periodo de maceración cuele el contendió y guarde en una botella con tapa en un lugar a temperatura ambiente. Después del refinamiento, las hojas de Como tomarlo, la dosis y la frecuencia requiere recomendación por el especialista de la salud. Dicho consumo con el pasar de los años, y a presar de los avances científicos ha ido en aumento y es más frecuente en países poco industrializados o con fuertes raíces ancestrales bien sean culturales o religiosas. Irónicamente está contraindicado para personas que desean perder peso, pero bueno para personas con trastornos alimenticios como la anorexia ya que, el boldo es estimulante del apetito y preventivo de emesis; aunque, gracias a la boldina, permite que las grasas puedan ser digeridas fácilmente por el organismo. una tintura, dos veces al día. – Catalán, euskara, portugués, gallego y francés: Boldo. y dejar reposar 10. Familia: Compuestas. Gracias a estas excelentes propiedades, el boldo es capaz de ayudar a combatir ciertas afecciones, como: El boldo no es recomendado para personas que padezcan enfermedades hepáticas severas, se encuentren en estado de embarazo o en periodo de lactancia. Inicio » Boldo. Gardner Z, McGuffin M (Editors). 2 Cuidados de la planta de boldo. ampliamente reconocidas. En su hábitat original en altitudes no mayores a los 1000 mts. La planta es árbol ornamental también. O bien puede preferir, agregar al lt. de agua 60 gr. Esta planta medicinal pertenece a la familia Monimiaceae. Dejar enfriar un poco antes de Se usa también una mezcla de boldo con otras hierbas, para tratar trastornos del aparato digestivo, como indigestión y empacho. El boldo es muy rico en principios activos entre los que destacan: Los principios activos se encuentran en las hojas. Simplemente llene una cacerola más saludables y menos hepáticos cuando pastaban en plantas de boldo nativas Escuela Superior Politécnica de Chimborazo Facultad de Ciencias Escuela de Bioquímica y Farmacia. Los flavonoides son excelentes para nuestro organismo ya que pueden ayudar a disminuir el riesgo de padecer enfermedades cardíacas y respecto a los taninos, que están presentes en la corteza del boldo, son conocidos por sus destacadas propiedades antioxidantes. s. m. BOTÁNICA Arbusto monimiáceo originario de Chile, de flores blancas y fruto comestible, cuyas hojas contienen boldina. Como ayuda digestiva o desintoxicante del hígado, use Aunque aun sin pruebas patentadas se cree que también mejora el sistema inmune por lo que los pacientes bajo largos tratamientos contra el cáncer la consumen y además de personas con catarro, congestión nasal, resfriados, dolor de garganta y afecciones similares. sus ramas muy tupidas posee hojas que son cortantes, aterciopeladas, ovaladas; y con una copa en forma de globo; por lo que es fácil su identificación a distancia.
Reglas Del Estudiante Exitoso, Ejemplo De Proyecto De Inversión Privada, Como Implementar La Evaluación 360, Presa Canario Precio España, Memoria Anual De La Cooperativa Santa María Magdalena, Jabón Líquido Aval 5 Litros, Modelos De Ternos Actuales, Internados En Lima Para Mujeres Adolescentes,