Repositorio Institucional. Se realizan dos análisis de costos, el primero de manera individual, comparando cada partida con su alternativa constructiva, esto permite tener un analisis del efecto puntual; y el segundo análisis es de manera global, sobre el proyecto y como incide en el costo total y el plazo de ejecución; que es en el horizonte del proyecto, el que define el empleo de determinada alternativa. En caso de los operadores de equipo liviano y pesado se ha considerado la mano de obra de la operación y mantenimiento menor. de espesor; mientras la estructura de albañilería confinada considera losa aligerada de 20 cm. La comparación se hará a nivel de las partidas no comunes y que modifican el costo por m2 para la edificación. Los costos de oficinas y servicios en la obra son tratados como costo directo desglosado en cada uno de sus respectivos rubros de mano de obra, materiales, equipos y subcontratas. CALZADURA ENCOFRADO, ACERO Y VACIADO DE SARDINEL 1: SUSTENTO DE ADICIONALES 1 SARDDINEL PARA TABIQUERIA ##### Según planos estructurales E-02 Estructuras versión 24/04/22 y versiones ##### anteriores, no detallan el sobrecimiento de los muros divisorios así como se Se mide el porcentaje de tareas completadas sobre el total de tareas programadas. Vivienda unifamiliar y obras mayores evolucionan en una línea de consecuencia arquitectónica. El capítulo II consigna las hojas de metrados y los análisis de precios unitarios de las partidas que comprende el proyecto; se calcula el costo directo del proyecto, la estructura de gastos generales y el presupuesto final de obra. Granito blanco Agua fría Tubería PVC-C10 Agua caliente Tubería CPVC Desagüe Tubería PVC-SAL 2” y 4” Sanitarios Instalaciones Sanitarias 9 con CAPÍTULO II PRESUPUESTO DE OBRA 2.1 Consideraciones Generales. ; Disminuye el porcentaje de resanes, ofreciendo excelente acabado en concreto caravista, liso o con textura, listo para pintar. Partida CONCRETO n a b ENCOFRADO h/L Parcial p h/L Parcial 3.00 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE 3.01 Solados 1 0.70 0.95 1.00 0.67 - - - 3.02 Veredas 1 1.00 5.05 0.20 1.01 10.10 0.20 2.02 3.03 Huellas estacionamiento 2 0.40 5.05 0.15 0.61 10.10 1.15 23.23 Concreto (m3) 2.28 Encofrado (m2) 25.25 Tabla 2.2 Metrado de Obras de Concreto Simple La tabla 2.3 muestra el resúmen de metrados de las obras de concreto armado y las tablas 2.4 a 2.10 muestran el detalle para los diferentes elementos de cada partida de concreto armado. Luego el objetivo es incrementar el porcentaje del plan completado tomando acción sobre las causas de incumplimiento para evitar que se repitan y de esa manera, en la medida que el porcentaje del plan completado se aproxime a 100%, se incrementará la confiabilidad del sistema de programación y se mejorara la productividad de la mano de obra y los equipos, ya que al asignar tareas mas confiables se reducirán tiempos muertos, tiempos de espera, etc., y se obtendrá una mejor interacción entre las diferentes actividades. Desventajas : Poca flexibilidad, en caso se requiera realizar un cambio en las dimensiones de corte por algún requerimiento estructural o arquitectónico. Colocación de dinteles. 23 Tabla 2.16 Metrado Vidrios, Cerrajería y Access. El modelo ha sido desarrollado en dos plantas y cuenta con un área techada de 94.04 m2. el predio se encuetra en la ciudad de pachuca hidalgo en fraccionamiento la providencia, mineral de la reforma calle santa an mza 74 lot 15. tiene una area de lote de 196.00m2. El presupuesto ha sido agrupado en las siguientes partidas generales: 1.00 Trabajos Preliminares 2.00 Movimientos de Tierras 3.00 Obras de Concreto Simple 4.00 Obras de Concreto Armado 5.00 Enlucidos, Revoques y Revestimientos 6.00 Cielorasos 7.00 Pisos y Coberturas 8.00 Zócalos y Contrazócalos 9.00 Carpintería de Madera 10.00 Cerrajería 2 Tomado del “Manual de Gestión de Obras”, Lambarri, J., Centro Corporativo de Aprendizaje. Planos del Proyecto A-1 Distribución de Bloques y Cuadro de Áreas A-2 Arquitectura y Distribución de Módulos A-3 Planta del Segundo Nivel y Azotea A-4 Cortes y Elevaciones E-1 Cimentaciones y Cortes E-2 Losas de techo E-3 Corte de Fierro y Detalles Constructivos IE-1 Instalaciones Eléctricas IE-2 Instalaciones Eléctricas, Detalles IS-1 Agua y Desagüe, Redes y Especificaciones PARA MAYOR INFORMACIÓN DEL PROGRAMA “MI VIVIENDA” IR A: http://www.capeco.org/normas.html CAPÍTULO I EXPEDIENTE TÉCNICO 1.1 Memoria Descriptiva. Juan Manuel Ulloa Clavijo / 1984.1301.6.12 iii INDICE GENERAL AGRADECIMIENTOS ii RESUMEN EJECUTIVO iii TEMA DE TESIS iv INDICE GENERAL................................................................................ v ÍNDICE DE TABLAS ix ÍNDICE DE FIGURAS xi TOMO UNO CAPÍTULO I EXPEDIENTE TÉCNICO 1.1 1.2 1.3 1 Memoria descriptiva 1 1.1.1 Ubicación 1 1.1.2 Viabilidad 1 1.1.3 Linderos y medidas perimétricas 1 1.1.4 Áreas 1 1.1.5 Zonificación 1 De la Habilitación Urbana 2 1.2.1 Cargas Metropolitanas 2 1.2.2 Manzaneo 2 1.2.3 Lotización 3 1.2.4 Aportes Normativos 3 1.2.5 Densidad Poblacional 3 1.2.6 Cuadro General de Áreas 3 1.2.7 Vías Internas 4 De los Servicios Básicos 4 1.3.1 Redes de agua potable 4 1.3.2 Redes de alcantarillado 4 1.3.3 Redes de Energía Eléctrica 4 1.3.4 Pavimentos 4 v 1.4 Especificaciones Técnicas 5 1.4.1 Estructuras 5 1.4.2 Arquitectura 7 1.3.3 Instalaciones Eléctricas y Sanitarias 8 CAPÍTULO II PRESUPUESTO DE OBRA 2.1 2.2 2.3 10 Consideraciones Generales 10 2.1.1 Estructura del Presupuesto 10 2.1.2 Metrados 11 2.1.3 Listado de metrados ejecutados 11 Costos Directos 25 2.2.1 Materiales y Subcontratas 26 2.2.2 Mano de Obra 26 2.2.3 Equipos 27 2.2.4 Fletes 28 2.2.5 Herramientas 28 2.2.6 Análisis de Precios Unitarios 28 2.2.7 Presupuesto por Partidas – Costo Directo 36 2.2.8 Ratios Costos Directos 38 Costos Indirectos 38 2.3.1 Gastos Generales 38 2.3.2 Utilidad del Contratista 41 2.4 Presupuesto de Obra 43 2.5 Acotaciones al Presupuesto 44 CAPÍTULO III FÓRMULA POLINÓMICA. Cabe acotar que las veredas que forman parte del manzaneo de la urbanización, no han sido consideradas dentro del metrado de las viviendas y forman parte de las obras de habilitación urbana del conjunto y que no forman parte del tema de la presente tesis. : Formación de fisuras por contracción de fragua. Acces. Para esto, se ha tomado como referencia los análisis de precios unitarios actualizados a agosto del 2005. 2 en una línea recta con un total de CIENTO SESENTA Y DOS Y 50/100 METROS LINEALES Y (162.50 ML). este inmueble tiene la funcion de vivienda unifamiliar. Todos los Derechos Reservados 2, se accede a él directamente desde ambas vías, la citada Av. 14.05 8.67 5.22 0.16 METRADO 75,879.60 75,879.60 1,517.59 2,276.39 15,175.92 22,763.88 11,885.80 Costo 1,065,756.15 643,648.71 14,028.16 28,632.69 165,986.63 201,574.16 11,885.80 0.1 1 1 2 Encofrado Metálico elementos horizontales, incl. como modelo para cualquier proyecto de vivienda tipo casa de uno o dos pisos. Our partners will collect data and use cookies for ad targeting and measurement. 0.0300 13.21 0.40 Encofrado de Madera elementos horizontales, incl. Se ha considerado en la mano de obra directa las diferentes categorías de obreros civiles tales como peón, oficial, operario y capataces. 2.2.1 Costo de los materiales y subcontratas. Acces. 73,385.66). 2.2.5 Costo Directo de Herramientas Este corresponde al empleo de herramientas menores durante el proceso constructivo, incluye el desgaste de éstas al ser utilizadas durante la ejecución de los trabajos. Vaciado monolítico de muros y losas con concreto Premezclado. y Muros y tabiquería: Se usará un sistema de placas de concreto de 10 cm. El terreno descrito cuenta con una superficie de Veintidós mil ciento sesenta y cinco metros cuadrados (22,165.00 m2). El concepto de vivienda unifamiliar se emplea arquitectónicamente en oposición a la idea de vivienda colectiva o vivienda multifamiliar. XYZ con la Av. De la norma a la forma: Urbanismo contemporáneo y la materialización de la ciudad La estructura contempla una distribución simétrica sin discontinuidades significativas horizontales o verticales en su configuración. Política de desarrollo urbano y vivienda. Resane y solaqueado de muros y techos. ; Reducción del costo financiero, al no ser necesario tener un stock inicial de material para habilitación. 25% 25% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil. Vivienda unifamiliar es aquella en la que una única familia ocupa el edificio en su totalidad, a diferencia de las viviendas colectivas. 4. Piso Cocina Pati o Baño visita Cuarto servicio Baño servicio Escalera (pasos) Escalera (contrapasos) Semidoble traslucido Semidobles bronce Ambiente Cerradura puerta interior - perilla Cerradura Puerta Principal, sobreponer 3 golpes VIDRIOS (Incluye accesorios) - - - - - 1 1 1 1 - 1 1 - - - - - - - - - - - 1 1 1 1 1 3 1 1 3 1 1 4 - 4 1 1 Finalmente se anexa los metrados para los trabajos misceláneos, y que forman parte de los acabados estándar de la unidad de vivienda. Biografía. APROB. Este tipo de edificación se caracteriza por construir primero los muros de albañilería y luego vaciar los elementos estructurales o confinamiento y finalmente vaciar el techo en conjunto con la viga solera. 1, en una línea recta con un total de CIENTO SESENTA Y DOS Y 50/100 METROS LINEALES Y (162.50 ML). Así mismo, permite determinar las necesidades de especialistas y las necesidades por categorías en cada intervalo del calendario de avance. Conjunto habitacional de vivienda unifamiliar progresiva : Las Américas, Ecatepec, Estado de México. La Habilitación Urbana ha sido propuesta teniendo como base legal la Normatividad del Plan de Desarrollo Metropolitano y Esquema Director de Trujillo así como del D.S. Considerando que este terreno se encuentra ubicado entre la Av. Las jornadas de trabajo necesarias han sido determinadas mediante la relación: La tabla 4.2 muestra las jornadas de trabajo necesarias y la duración prevista de cada actividad para la preparación del diagrama de barras. ; Permite modificaciones (previo análisis), como apertura de vanos y mochetas. "Vivienda unifamiliar, Tecamac, Edo. GYM (US $) 1,653,877 0 - PROVISION DE ADICIONALES 0 SALDO DE OBRA POR EJECUTAR 0 TOTAL MONTO DE OBRA 31.8% PRESUPUESTO - PROVISION DE INGRESOS POR VALORIZACION US $ TOTAL 5,978,612 RATIOS DE PRODUCTIVIDAD 0.095 Acero 0.100 8.01 7.90 0.062 6.00 6.72 6.58 7.00 0.070 8.00 6.61 5.79 0.031 0.027 0.024 0.020 0.030 6.00 0.031 0.026 0.019 0.030 0.030 0.023 25 3.03 26 27 28 29 Semanas 30 2.47 2.11 3.00 2.47 4.13 3.29 2.87 2.85 2.562.31 2.35 1.89 2.00 2.00 1.00 31 32 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0.00 20 0.00 33 34 35 36 37 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 Semanas 30 31 32 33 34 35 36 100% 90% 89% 67% 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 53% 69% 59% 7/5 14/5 21/5 28/5 4/6 11/6 43% 18/6 25/6 2/7 9/7 16/7 23/7 SEMANAS Figura 4.6 65 56% 56% 57% 0 DEUDA PREVISTA 71% ACUMULADO 67% 67% 50% 38 Semanas 80% 73% 64% 57% 100% 88% 82% 75% Real 1.00 0.000 24 3.48 4.00 3.00 0.000 23 4.61 3.99 5.00 3.06 0.010 22 4.82 3.93 4.05 0.010 21 6.01 4.00 0.020 20 7.00 6.50 4.67 5.00 0.046 0.043 0.041 0.040 0.040 7.75 7.45 5.37 0.060 0.050 DEUDA BANCARIA Concreto 8.33 8.00 0.080 5,978,612 CONFIABILIDAD SEMANAL Encofrado 9.00 0.090 US$ PRESUP. El empaquetado se realiza en dos modalidades: (a) por aplicación, donde se incluyen todas las piezas necesarias para el armado de un elemento estructural, (b) por forma, donde cada paquete contiene piezas iguales que se utilizan en varios elementos estructurales. 1:12 Cemento:Hormigón; espesor 5 cm. Conoce los tipos de vivienda multifamiliar más populares en México como: Flats, dúplex, verticales. Calculo de uso de madera para encofrados 2. Así mismo permite determinar las necesidades de combustible; y el consumo de los insumos y lubricantes en cada intervalo del calendario de avance. Concreto Estructural : f’c = 175 kg/cm2 (arena gruesa, agua, piedra y cemento y Acero de Refuerzo : f’y = 4200 kg/cm2 / Grado 60 Tamaño máximo piedra : ½” Losas de techo: En la losa del primer nivel se emplearán losas de 12 cm. Rendto/dia Fierro Corrugado Alambre negro Nº16 Capataz Operario Peon Herramientas (3% M.O.) : Favorece la absorción de humedad y la formación de sales. RESULT. Es un material hecho a la medida que no necesita transformación adicional y llega a obra para ser instalado, de esta manera se optimiza los cortes y dobleces, permitiendo contar con barras correctamente dobladas, medidas exactas en las piezas y anclajes, empalmes y detalles más seguros y fáciles de instalar. 0.0300 Unidad Accesorios Sanitarios - Instalación Mezcladora 8" Pared Rendto/dia 6 Griferia mezcladora 8" Pared und 1.0000 Cinta teflon und 0.2000 Capataz hh 0.1333 Operario hh 1.3333 Peon hh 0.3333 Herramientas (3% M.O.) c/elemento Parcial ∅ n l 1.02 - 1.60 - Longitud Total 3/8" 1/2" 5/8" 4.04 Losas Macizas 4.04.01 Losa de techo - Primer Nivel Paño 1-4/A-B 3.10 3.90 0.12 1.45 1.40 0.12 0.17 16 1/2" 6.65 - 106.40 - Paño 4-6/A-B 2.45 3.10 0.12 0.91 6.35 0.12 0.76 27 1/2" 3.90 - 105.30 - Paño 2-6/B-C 5.00 0.70 0.12 0.42 6.55 0.12 0.79 11 1/2" 5.70 - 62.70 - Paño 2-5/C-D 4.05 0.90 0.12 0.44 8.55 0.12 1.03 23 1/2" 2.70 - 62.10 - Paño 2-4/D-G 2.50 3.20 0.12 0.96 7 1/2" 2.70 - 18.90 - Paño 1-2/B-E 1.50 3.30 0.20 0.99 1.30 1.50 1.95 11 1/2" 1.70 - 18.70 - 1.30 1.45 1.89 13 1/2" 1.50 - 19.50 - 1.35 2.70 3.65 6 1/2" 3.30 - 19.80 - Paño 1-4/A-B 3.90 3.00 11.70 11 1/2" 1.55 - 17.05 - Paño 4-6/A-B 2.40 3.10 7.44 6 1/2" 2.80 - 16.80 - Paño 4-6/B-C 1.50 0.65 0.98 27 1/2" 1.50 - 40.50 - 0.80 0.75 0.60 27 1/2" 3.30 - 89.10 - Paño 4-5/C-D 1.45 0.90 1.31 - - - - - - Paño 2-3/B-D 1.60 1.50 2.40 - - - - - - Paño 3-4/B-D 0.80 2.30 1.84 - - - - - - Paño 2-3/D-E 1.60 0.60 0.96 - - - - - - Paño 2-4/D-G 2.60 2.50 6.50 - - - - - - 0.66 4.60 3.04 - - 18.30 Encofrado (m2) 46.98 Paño 4-5/D-G Viga 01 1.55 0.10 2.80 0.40 0.20 0.87 4.60 0.18 Concreto (m3) 6.22 3 5/8" 6.10 22 3/8" 0.50 11.00 - - Longitud x ∅ (ml) 11.00 576.85 18.30 ratio kg/ml 0.58 1.02 1.60 total en kg Tabla 2.8 Metrado de Obras de Concreto Armado - Partida 4.04.01 Losa Maciza Primer Nivel 6.38 588.39 29.28 16 CONCRETO Partida a ENCOFRADO b h/L Parcial Long. VIVIENDA UNIFAMILIAR 2 niveles. Vivienda Unifamiliar - Definición, Concepto y Qué es. Acerca del Repositorio Navegación Formato de tesis y trabajos Formulario de Autorización Preguntas Frecuentes. Esta secuencia constructiva produce un comportamiento integral de los materiales involucrados. 0.0300 7.89 PREMEZCLADO f'c= 175kg/cm2, Muros esbeltos Rendto/dia 25 Vaciado 40 Curado Concreto Premezclado f'c 175 m3 1.0200 Servicio de Bomba m3 1.0000 Capataz hh 0.1800 Operario hh 0.3200 Peon hh 1.4800 Oficial hh 0.3200 Vibrador de 1", 4.0 HP hm 0.3200 Herramientas (3% M.O.) Necesidades de Mano de Obra; en función del diagrama de avance de obra se determina la mano de obra requerida para cada actividad durante el tiempo de ejecución de cada una. La Universidad Católica de Colombia es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación, reconocida mediante Resolución Número 2271 de julio 7 de 1970 del Ministerio de Justicia. 4.10 Calendarios de Obra Los calendarios de obra, conjuntamente con los presupuestos, son otra importante herramienta del planeamiento de un proyecto; su empleo tiene por objetivos. Sin embargo, la mayor incidencia en la variación se da en la mano de obra, donde contrariamente el costo por usar premezclado es solo el 20% de usar el concreto en obra, y en caso de los equipos de mezclado y vaciado es solo 9% de usar concreto en obra. El panel de control siempre muestra el avance valorizado e incluye una tabla con los montos y es expresado en dólares americanos. de Mexico". Capítulo 1: Contiene el problema planteado para la investigación, así como los trabajos previos y las teorías en las que se basa el diseño de una vivienda unifamiliar de concreto reforzado con Bambú (bambusoideaespp.). Manual (0.8-1.1 tn) Solados Rendto/dia Cemento Hormigon Capataz Operador Equipo Liviano Operario Peon Herramientas (3% M.O.) 650.#.4.x: FÃsico Matemáticas y Ciencias de la Tierra, 351.#.#.6: http://oreon.dgbiblio.unam.mx/F?RN=993413179, 270.1.#.p: Dirección General de Bibliotecas, UNAM en http://www.dgb.unam.mx/index.php/quienes-somos/dudas-y-comentarios, 883.#.#.a: Repositorio de la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, 883.#.#.q: Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, 850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México, 856.4.0.u: http://132.248.9.195/pmig2018/0025192/0025192.pdf, 524.#.#.a: López Kobeh, Victor David. CAPECO (1998) 10 El presupuesto de obra es completado con la inclusión de los Gastos Generales y la Utilidad estimada, obteniendo finalmente el presupuesto de obra; que se constituye en la base para las futuras valorizaciones que representan avance físico de obra expresado en unidades monetarias, utilizando precios del presupuesto. PDF Los desafíos de un continente urbano. 89 ; Son estructuras con mejor comportamiento frente a los efectos de la humedad, salitres y agua. 7 días) 12. ¡No te preocupes! Todas estas características son difíciles de controlar cuando hablamos de concreto preparados en obra. El terreno se encuentra inscrito en la superintendencia Nacional De Los Registros Públicos Sunarp de Sullana. Todos ellos se asocian a su vez con un mayor riesgo de enfermedad y dependencia en el adulto mayor. El análisis de costo se muestra a continuación, para ello se ha ponderado el precio del encofrado metálico para todo metrado necesario, de igual manera para el concreto preparado en obra. X 33cm. Cantidad MISCELANEOS Baranda de escalera ml 3.60 Tanque elevado Und. Monocomando 8” en acero inoxidable Mezcladora 8” en acero inoxidable. 82 ; Ofrecen más de 1.500 usos, dependiendo de su mantenimiento. i facultad de ingenerÍa carrera de ingenerÍa civil tema: comparaciÓn del sistema tradicional vs la implementaciÓn del bim building information management en la etapa… ; Favorece la simetría de la estructura, los ejes de los muros son perpendiculares entre sí en las esquinas y encuentros. 1.00 Puertas de 0.70x2.40 Und. Los combustibles y consumibles de los equipos son considerados como materiales. 0.1870 0.0210 1.0000 0.0667 0.6667 0.2222 0.0300 1.0000 1.0000 2.0000 1.0000 1.0000 0.2000 0.4000 4.0000 2.0000 0.0300 Accesorios Sanitarios - Instalación Llave esferica 1/2" jardin Unidad Rendto/dia 20 Llave esferica de 1/2" jardin und 1.0000 9.78 Cinta teflon und 0.2000 1.27 Capataz hh 0.0400 12.58 Oficial hh 0.4000 9.82 Peon hh 0.1000 8.86 Herramientas (3% M.O.) PROYECTO: Vivienda Unifamiliar TITULAR: Sra. Las secuencias de actividades han sido hechas siguiendo los sectores establecidos en el plan general y agrupadas de manera que cada una de ellas sea culminada en periodos completos de 8 horas cada uno; se han empleado dos escalas de tiempo para el diagrama de barras, lo que permite visualizar la secuencia de manera diaria y semanal de forma simultánea, así mismo se muestran las precedencias de cada actividad. Corporación Graña y Montero, Lima – Perú (2001). Todos los elementos estructurales son de concreto armado. Movimiento de tierras para configurar la losa de cimentación 2. Sanitarios Tabla 2.17 Metrados misceláneos. c/elemento ∅ n l Longitud Total p h/L Parcial 0.30 1.25 2.40 3.00 6 3/8" 2.70 16.20 - - 0.41 1.15 2.40 2.76 10 3/8" 1.55 15.50 - - 0.12 0.10 2.40 0.24 8 3/8" 2.70 21.60 - - 1.70 2.40 4.08 10 3/8" 1.80 18.00 - - 0.10 2.40 0.24 3 3/8" 2.70 8.10 - - 0.10 2.40 0.24 10 3/8" 0.85 8.50 - - 1.15 2.40 2.76 - - - - - - 0.45 2.40 1.08 - - - - - - 0.50 2.40 1.20 - - - - - - 0.10 2.40 0.24 - - - - - - 0.45 2.40 1.08 - - - - - - 0.60 2.40 1.44 0.60 2.40 1.44 0.10 2.40 0.24 0.60 2.40 1.44 0.10 2.40 0.24 0.50 2.40 1.20 0.60 2.40 1.44 0.10 2.40 0.24 0.50 2.40 1.20 1.60 2.40 3.84 8 3/8" 1.50 2.40 3.60 10 3/8" 3/8" 1/2" 5/8" 4.03.02 Placas de Concreto - Segundo Nivel placa sobre el eje A placa muro 1 eje B placa muro 2 eje B placa muro 3 eje B placa muro eje C 0.60 0.60 0.60 1.60 2.40 2.40 2.40 2.40 0.10 0.10 0.10 0.10 0.14 0.14 0.14 0.38 15 4 3/8" 2.70 10.80 - - 10 3/8" 1.00 10.00 - - - - - - - - 4 3/8" 2.70 10.80 - - 10 3/8" 1.00 10.00 - - - - - - - - 4 3/8" 2.70 10.80 - - 10 3/8" 1.00 10.00 - - - - - 2.70 21.60 - - 2.20 22.00 - - - - - placa muro 1 eje D 1.60 placa muro 2 eje D 0.65 placa muro eje E 1.40 2.40 2.40 0.10 0.10 0.38 0.16 2.40 0.10 0.34 (0.45) 0.45 0.10 (0.02) 1.60 2.40 3.84 8 3/8" 2.70 21.60 - - 1.60 2.40 3.84 10 3/8" 2.30 23.00 - - 0.65 2.40 1.56 4 3/8" 2.70 10.80 - - 0.55 2.40 1.32 10 3/8" 1.05 10.50 - - 0.10 2.40 0.24 - - - 1.40 2.40 3.36 - - - 8 3/8" 2.00 16.00 - - 1.30 2.40 3.12 6 3/8" 2.70 16.20 - - 1.80 0.10 0.18 4 3/8" 0.83 3.32 - - (0.45) 0.45 (0.20) 1 3/8" 1.82 1.82 - - (0.45) 0.45 (0.20) - - - - - - placas muro eje G 2.60 2.40 0.05 0.31 2.60 2.40 6.24 12 3/8" 2.70 32.40 - - 10 3/8" 3.00 30.00 - - placa muro eje 1-1 6.35 2.40 0.10 1.52 6.35 2.40 15.24 26 3/8" 2.70 70.20 - - 3.00 2.40 7.20 10 3/8" 6.85 68.50 - - 3.05 2.40 7.32 - - - - - - muro zona ducto 2.50 2.40 0.10 0.60 2.40 2.40 5.76 11 3/8" 2.70 29.70 - - 2.45 2.40 5.88 10 3/8" 2.80 28.00 - - placa muro eje 2 3.05 2.40 0.10 0.73 3.05 2.40 7.32 13 3/8" 2.70 35.10 - - 1.50 2.40 3.60 10 3/8" 3.75 37.50 - - 1.55 2.40 3.72 - - - 2.30 2.40 5.52 1.50 2.40 3.60 0.60 2.40 1.44 - - - 0.10 2.40 0.24 - - - 3.10 2.40 7.44 3.10 2.40 7.44 0.10 2.40 0.24 3.20 2.40 7.68 0.10 2.40 0.24 2.70 2.40 6.48 - - - 0.50 2.40 1.20 - - - 0.75 2.40 1.80 0.10 2.40 0.24 0.65 2.40 1.56 placa muro eje 3 2.20 placa muro 1 eje 4 3.10 placa muro 2 eje 4 3.25 placa muro eje 4-5/B-C 0.65 2.40 2.40 2.40 2.40 0.10 0.10 0.10 0.10 0.53 0.74 0.78 0.16 - - - 9 3/8" 2.70 24.30 - - 10 3/8" 2.60 26.00 - - - - - - - - 14 3/8" 2.70 37.80 - - 10 3/8" 3.50 35.00 - - - - - - - - 15 3/8" 2.70 40.50 - - 10 3/8" 3.80 38.00 - - - - - - - - 4 3/8" 2.70 10.80 - - 10 3/8" 1.05 10.50 - - - - - - - - placa muro eje 5 2.60 2.40 0.10 0.62 2.70 2.40 6.48 12 3/8" 2.70 32.40 - - 2.60 2.40 6.24 10 3/8" 3.30 33.00 - - placa muro eje 6 7.50 2.40 0.05 0.90 3.60 2.40 8.64 31 3/8" 2.70 83.70 - - 3.60 2.40 8.64 10 3/8" 8.00 80.00 - - Encofrado (m2) 187.70 Longitud x ∅ (ml) 1,080.54 - - Concreto (m3) 9.40 ratio kg/ml 0.58 total en kg 626.71 Tabla 2.7 Metrado de Obras de Concreto Armado - Partida 4.03.02 Placas y Muros Esbeltos Segundo Nivel CONCRETO Partida a b h/L ENCOFRADO Parcial p h/L Long. Y ARRANQUE 18-Abr-00 R. DE COMPROMISOS 17-May-00 9.72% 5.0% R. CLIENTE SOCIO 0.0% 3,350 3,337 May-00 3,000 Jun-00 Jul-00 Ago-00 Sep-00 N/A CIERRE -5.0% MESES 2,000 TERMINO CONCRETO 10-Sep-00 TERMINO RELLENO 15-Sep-00 FIN DE OBRA 25-Sep-00 1,757 1,541 GESTION DEL AÑO 1,000 520 RIESGO DE INCUMPLIMIENTO RESULTADO GYM ACTIVIDAD 282 0 May-00 Jun-00 Jul-00 Ago-00 Sep-00 TOTAL A LA FECHA ACUMULADO A 1,999 GESTION AÑO 2000 (US $) NORMAL Real Presupuesto 5,978,612 0 5,978,612 MARGEN 1,653,877 0 1,653,877 27.66% 27.66% CIERRE c/CLIENTE 31-Oct-00 CIERRE INTERNO 20-Nov-00 Nuevo previsto MODALIDAD DEL CONTRATO SUMA ALZADA - PRECIOS UNITARIOS GESTION DE ADICIONALES RESULTADO POR CATEGORIA A LA FECHA (US $) PRESUP. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIA PLANEAMIENTO INTEGRAL DE LA CONSTRUCCIÓN DE CUATRO BLOQUES DE CINCUENTA VIVIENDAS UNIFAMILIARES PARA EL PROGRAMA MÍ VIVIENDA TESIS PARA OBTENER EL TÍTULO DE INGENIERO CIVIL Presentada por: Sr. Juan Manuel Ulloa Clavijo San Miguel, Octubre 2005 Lima, Perú PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIA PLANEAMIENTO INTEGRAL DE LA CONSTRUCCIÓN DE CUATRO BLOQUES DE CINCUENTA VIVIENDAS UNIFAMILIARES PARA EL PROGRAMA MÍ VIVIENDA ANEXOS TESIS PARA OBTENER EL TÍTULO DE INGENIERO CIVIL Presentada por: Sr. Juan Manuel Ulloa Clavijo San Miguel, Octubre 2005 Lima, Perú Dedicar este trabajo a mí esposa Marivel quien nunca dejo de creer en mí y me apoya en todo momento para alcanzar mis metas; y a mis hijos Juan Sebastián y Alexandra, quienes son mi inspiración y fuente de fortaleza para continuar adelante. Mezcladora de 9-11 p3 Acero Grado 60 (Habilitacion y Coloc.) 1:12 Cemento: Hormigón + 30% de piedra grande. La diferencia sustancial se da en el mayor empleo de materiales y el poco uso que tendría la madera. 15. Caracas # 46-72. El Impuesto Extraordinario de Solidaridad (IES) ha sido derogado a partir del 01.12.04 mediante ley N° 28378 del 09.11.04. Finalmente, el capítulo V, se presentan la comparación con referencias de costos y plazos de ejecución de edificaciones similares de albañilería confinada, así como por la utilización de encofrados metálicos o de madera; refuerzo metálico habilitado por el fabricante o en la obra; concreto premezclado o preparado en obra y el capítulo VI se presentan las conclusiones y recomendaciones. (a) el planeamiento a través de la anticipación al uso de recursos, estableciendo una secuencia y momento de uso; y (b) el control en el empleo de estos recursos. + ADIC. : Elevado índice de pérdidas de accesorios, con el consiguiente costo de reposición. Metrado Materiales Mano de Obra Herramientas Total P.U. Descargar este plano. El detalle de las especificaciones para concreto armado ha sido indicado en el plano E1 y para la armadura de acero en el plano E3. Normativa del programa “Mi Vivienda” 3. 5.2.2 Empleo de encofrado metálico versus encofrado de madera Los encofrados metálicos que se encuentran en el mercado local, son básicamente una aleación de aluminio estructural que ofrece resistencia al pandeo, un correcto acabado y el perfecto alineamiento vertical de las estructuras. A continuación las tablas 2.11 a 2.16, muestran los metrados y los cuadros resúmenes de los acabados e instalaciones sanitarias y eléctricas para una unidad estándar de vivienda. Embargo: 2091-07-15. Global Pozo a tierra Tableros Instalaciones Eléctricas Calentador de 80 litros Therma 8 Aparatos Inodoros (1) Sifón jet Blanco Inodoro (2) Top piece estándar Lavatorio Sonet estándar Lavadero Lavarropa Acero inoxidable escurridero. Colocación de instalaciones sanitarias y eléctricas en elementos horizontales 10. INSTALACIÓN DESCRIPCIÓN CARACTERISTICA Interruptores termomagnéticos. En ventanas, se ha empleado alféizares de 0.90 m y altura libre de 1.20 m para los ambientes principales, salvo excepciones. El análisis de costo se muestra a continuación: 0.1 1 1 1 Acero Grado 60 (Habilitacion y Colocación en Obra) Rendto/dia 350 Unidad kg Fierro Corrugado kg 1.0500 Alambre negro Nº16 kg 0.0500 Capataz hh 0.0023 Operario hh 0.0229 Peon hh 0.0229 Herramientas (3% M.O.) Las cantidades de materiales son establecidas según condiciones de diseño y/o especificaciones y que son coincidentes con las características físicas y geométricas de los elementos en obra. Para ello se ha tomado como referencia, la relación de partidas y sus unidades respectivas según, lo normado en el Reglamento de Metrados para Obras de Edificación (D.S.N° 013-79VC.) Se dividen en equipo propio y equipos de terceros. Permite determinar las cuadrillas necesarias para el cumplimiento de los plazos y la uniformización de recursos. Los metrados son expresados en una unidad de medida generalmente aceptada en el medio. Altura de entrepisos igual a 2.40 m. La altura del entrepiso en los baños es igual a 2.30 m (se considera una depresión en el fondo de la losa de techo de los baños, para el paso de las instalaciones sanitarias del baño superior). 4.9 Análisis de Confiabilidad El control de la programación se da a través del análisis de confiabilidad, el cual se basa en el porcentaje del plan completado, el cual es empleado como un índice de confiabilidad. Las áreas de aporte han sido consideradas dentro del desarrollo integral de la zona y no constituye materia de análisis de la presente tesis. Así mismo la disminución en el empleo de mano de obra se debe al mayor avance que se logra con los paneles metálicos y por no tener la necesidad de habilitar paneles en obra. propuesto para una vivienda unifamiliar en una planta. La vialidad interna de la habilitación está conformada por una trama regular coherente con el manzaneo jerarquizada con 2 tipos básicos de vías: de 13.00 y 10.80 ml, de sección cuyo diseño es compatible con la normatividad del D.S. Normativa del programa “Mi Vivienda” – DS-030-2002-MTC 4. Colocación de malla de elementos verticales 4. Además, la formulación del problema, así como los objetivos desarrollados y las razones que os justifican. Evolución e historia de la vivienda. Rojas_VJ_Ficha.pdf. 24 25 Tabla 2.18 Ratios unidades/m 2 25 Tabla 2.19 Costo de Hora Hombre – Agosto 2005 27 Tabla 2.20 Cálculo de los Gastos Generales de Obra 39 Tabla 2.21 Cálculo de los Gastos de Oficina Principal 40 Tabla 3.1 Cálculo de la Fórmula Polinómica 48 Tabla 3.2 Simulación para el cálculo del factor de reajuste 51 ix Tabla 4.1 Controles de Obra 54 Tabla 4.2 Jornadas y Cuadrillas de Trabajo 70 Tabla 4.3 Avance Valorizado de Obra 73 Tabla 4.4 Calendario Valorizado de Equipos y Mano de Obra 74 Tabla 4.5 Calendario Valorizado de Materiales 75 Tabla 4.6 Calendario Valorizado de Subcontratos 76 Tabla 4.7 Flujo de Ingresos y Egresos 78 x ÍNDICE DE FIGURAS Figura 1.1 Esquema en planta de la arquitectura de una vivienda unifamiliar 5 Figura 4.1 Esquema de sectorización de la obra 57 Figura 4.2 Plan General de Obra 58 Figura 4.3 Estructura de Obra 59 Figura 4.4 Medición del Nivel General de Actividad 62 Figura 4.5 Distribución del Trabajo 63 Figura 4.6 Controles de Obra 65 Figura 4.7 Diagrama de Barras Básico de Trabajo 71 Figura 4.8 Diagrama de Barras por Sectores 72 Figura 4.9 Curvas S 77 De Avance Valorizado De Ingresos, Egresos y Flujo Neto De Avance Valorizado de Mano de Obra De Avance Valorizado de Materiales De Avance Valorizado de Equipos De Avance Valorizado de Subcontratos Figura 5.1 Cronogramas Comparados de Avance xi 94 ÍNDICE GENERAL TOMO DOS ANEXOS 1. Planta del Segundo Nivel y . Piura, Perú. color Madera En cedro ½” x 2”, s/rodón. Dimensionar la instalación de enlace. La parcela se encuentra en la actualidad libre de edificaciones. (1986). Unidad 35 1.0000 0.2000 0.0533 0.5333 0.1333 0.0300 und 58.05 6.66 1.27 12.58 10.94 8.86 19.21 58.05 13.33 0.25 1.68 14.58 2.95 0.58 und 97.08 1.27 12.58 10.94 8.86 19.21 und und 97.33 19.21 0.58 92.16 19.21 0.58 16.45 7.38 1.77 0.67 5.24 1.18 0.21 und 9.72 8.87 12.58 9.82 8.86 7.09 19.21 0.58 111.95 91.91 0.25 1.68 14.58 2.95 0.58 7.38 8.87 12.58 9.82 8.86 7.09 71.62 117.12 97.08 0.25 1.68 14.58 2.95 0.58 91.91 1.27 12.58 10.94 8.86 19.21 9.10 8.87 12.58 9.82 8.86 7.09 91.41 9.15 7.09 0.21 18.79 9.72 1.77 0.67 5.24 1.18 0.21 und 11.49 7.09 0.21 18.18 9.10 1.77 0.67 5.24 1.18 0.21 10.87 7.09 0.21 Planeamiento Integral de la Construcción de Cuatro Bloques de Cincuenta Viviendas Unifamiliares para el Programa "Mi Vivienda" Preparado por : JMUC/1984.1301.6.12 Fecha: Agosto -2005 Presupuesto por Partidas - Costo Directo Los Precios Unitarios para todos los recursos empleados en los Analisis NO consideran I.G.V. Nivel 17 Tabla 2.10 Metrado de Concreto Armado – Escaleras 17 Tabla 2.11 Acabados por ambiente – 1er. Instalación de acabados en general. Encofrado, vaciado y desencofrado de sobrecimientos 4. Un panel de 2.10 metros de altura y 0.90 cm de ancho, pesa aproximadamente 36 kilogramos 5 . ; El sistema se aplica en viviendas Unifamiliares y Multifamiliares, hasta de 20 pisos. Normativa del programa “Mi Vivienda” – DS-053-098-PCM 3. CATEGORIA REAL GASTOS GENERALES (% COSTO DIRECTO) DIF. Las dimensiones de los ambientes interiores y vanos deben ser múltiplo de 5 cm. La densidad alcanzada es el resultado de optar por el desarrollo de una solución de conjunto coherente con su entorno, la cual no pretende maximizar el uso el suelo disponible, sino optimizarlo en función de una equilibrada disposición de la lotización, en cuyas unidades se han propuesto soluciones arquitectónicas que privilegian la concentración de áreas libres, particularmente en los frentes de lote, las que en complemento con las secciones viales normativas permiten una percepción de conjunto con predominio del área verde y de baja concentración de la población. Para las tareas que no se completen al final de la semana debe buscarse las razones o causas de incumplimiento, las mismas que luego deben ser registradas estadísticamente para extender la frecuencia de su ocurrencia y buscar soluciones para las más importantes. A excepción de algunos lotes que se indican en el cuadro de áreas, cuya dimensión varía según la distribución de los módulos dentro de la manzana. + ADICIONALES US $ (MILES) US$ - 30/7 6/8 13/8 20/8 27/8 3/9 10/9 17/9 24/9 1/10 (a) Resultado de obra; el control de obra se hace por categorías (mano de obra, materiales, equipos, subcontratos y gastos generales). Las características estructurales y de acabados del modulo son las siguientes: y Cimentación: Se emplearan losa de cimentación armada de 20 cm. (Tesis de Licenciatura). Esta tesis tiene como objetivo poder brindar un diseño de vivienda que sea económico, estructuralmente estable, fácil de construir y, sobre todo, que sea un aislante térmico para las bajas temperaturas en época de heladas en la región . Al respecto considerando la configuración regular del terreno se ha optado por un manzaneo de similares características con el objeto de optimizar su área disponible, desarrollando en su perímetro un manzaneo de dos frentes, con un manzaneo interno de iguales características que configura una trama regular. : La cocción de las unidades no son iguales en todas, por lo que su resistencia no es uniforme. 5.2 Análisis Comparativo de partidas Comprende el análisis individual de las siguientes partidas: Refuerzo habilitado por el fabricante o en la obra Empleo de encofrado metálico versus encofrado de madera Uso de concreto premezclado o preparado en obra 5.2.1 Refuerzo habilitado por el fabricante o en la obra El refuerzo habilitado son barras de acero para construcción previamente preparadas, cortadas y dobladas, según las necesidades de cada obra. Desde las cuevas de nuestros ancestros cavernícolas o las casas hechas de paja y tierra con una duración de más de cien años, hasta la primera casa imprimida en 3D en su totalidad. Trazo y emplantillado de muros 5. Como su mismo nombre indica, una vivienda familiar es aquella en la que el edificio habitable está ocupado por una única familia. (Departamento del Huila). Herramientas = (h). Cita. (e) Confiabilidad semanal; que mide el cumplimiento del trabajo programado. 0.0133 12.58 0.1333 8.86 0.1333 151.74 0.0667 108.73 0.0300 1.35 0.17 0.02 0.14 0.00 12.58 11.59 8.86 108.73 0.46 Unidad 100 m3 hh hh hh m2 1.35 27.52 22.64 18.65 0.10 0.93 0.71 0.05 2.20 m2 18.65 1.74 2.26 13.50 2.71 1.45 0.13 1.16 1.09 4.43 0.20 2.33 kg 4.16 6.81 2.53 2.83 2.08 2.89 12.58 10.94 8.86 0.48 0.60 2.18 0.14 0.03 0.25 0.20 0.01 0.01 2.32 0.48 0.03 Veredas, espesor 4", ancho 1.00 m. Rendto/dia Cemento Arena Gruesa Piedra Chancada de 1/2" Madera Tornillo Clavos de 3" Alambre negro N°8 Capataz Operador Equipo Liviano Operario Peon Herramientas (3% M.O.) ; Mayor área útil, al tener muros más esbeltos, dando amplitud a los ambientes. y Los siguientes elementos son considerados estructurales: losa de cimentación, muros y tabiques de la vivienda, losa aligerada, losa maciza y vigas; y deberán tener las propiedades requeridas para cumplir con ese propósito. Colocación de instalaciones sanitarias y eléctricas en elementos verticales. ; No requiere tarrajeo. de espesor. El costo directo esta asociado a los recursos que se consumen directa e íntegramente en la producción y/o ejecución de una obra; incluye costos relacionados a suministros, mano de obra, equipos y subcontratas a terceros. 0.0300 Unidad Accesorios Sanitarios - Instalación Mezcladora 8" Ducha Rendto/dia 6 Griferia mezcladora 8" Ducha und 1.0000 Cinta teflon und 0.2000 Capataz hh 0.1333 Operario hh 1.3333 Peon hh 0.3333 Herramientas (3% M.O.) Se debe indicar el porcentaje del monto total del adicional que se esta considerando para la proyección. Block de vidrio Rendto/dia Cemento Arena fina Block de vidrio Capataz Operario Peon Herramientas (3% M.O.) c/elemento p h/L Parcial ∅ n l Longitud Total 3/8" 1/2" 5/8" 4.04.02 Losa de techo - Segundo Nivel Paño 1-6/A-B 6.55 3.10 0.12 2.44 1.40 0.12 0.17 22 1/2" 1.55 - 34.10 - Paño 2-6/B-C 5.15 0.75 0.12 0.46 6.35 0.12 0.76 8 1/2" 2.80 - 22.40 - Paño 2-5/C-D 4.15 0.90 0.12 0.45 6.55 0.12 0.79 22 1/2" 1.55 - 34.10 - Paño 2-4/D-G 2.60 3.25 0.12 1.01 8.55 0.12 1.03 8 1/2" 2.80 - 22.40 - Paño 1-2/B-E 1.50 3.30 0.12 0.59 1.30 3.05 3.97 - - - - - - Paño 4-6/C-G 2.50 3.80 0.12 1.14 2.40 3.60 8.64 - - - - - - Paño 1-4/A-B 3.90 3.00 11.70 - - - - - - Paño 4-6/A-B 2.40 3.10 7.44 - - - - - - Paño 4-6/B-C 1.50 0.65 0.98 - - - - - - 0.80 0.75 0.60 - - - - - - Paño 4-6/C-D 2.45 0.90 2.21 - - - - - - Paño 2-3/B-D 1.60 1.50 2.40 - - - - - - Paño 3-4/B-D 0.80 2.30 1.84 - - - - - - Paño 2-3/D-E 1.60 0.60 0.96 - - - - - - Paño 2-4/D-G 2.60 2.50 6.50 - - - - - - Encofrado (m2) 49.97 - 113.00 - Concreto (m3) 6.10 Longitud x ∅ (ml) ratio kg/ml total en kg Tabla 2.9 Metrado de Obras de Concreto Armado - Partida 4.04.02 Losa Maciza Segundo Nivel Partida CONCRETO a ENCOFRADO b h/L Parcial 0.95 0.10 0.09 0.58 - Long. ; Mayor velocidad de producción por cuadrilla, siendo los rendimientos de colocación hasta 4 veces mayor. 5,978,612 TOTAL (US $) 5,832,797 RESULT. : Potenciales demoras en las partidas predecesoras, generando la necesidad de espacios para el almacenamiento, los cuales no fueron considerados. Objetivo del proyecto El objetivo del proyecto es el diseño de la instalación eléctrica y domótica de una vivienda unifamiliar de tres plantas con jardín. de espesor, reforzadas con malla de fierro corrugado. Por ello, a lo largo de la investigación, las especialidades: Geotecnia Arquitectura Estructuras Instalaciones Sanitarias e Instalaciones Eléctricas N° 030 – 2002 – MTC y en el Reglamento Nacional de Construcciones. El avance ha sido secuenciado según el desarrollo lógico de construcción, empleando las partidas de obra, detallando las cantidades de cada una. CONSUTRUCCION DE VIVIENDA UNIFAMILIAR - CONTRY CLUB-CHORRILLOS. Caño Roto 3. Mezcladora de 9-11 p3 Junta de dilatación con termopor 2" Rendto/dia Ternopor 2"x4´x8´ D 14-16 kg/m3 Capataz Peon Herramientas (3% M.O.) Campos Hernandez, Elvia. Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd. Next, the step by step procedure to find this evaluation using the first equation . 0.0300 6.62 m2 22.44 1.03 2.19 0.57 4.96 5.43 1.77 0.20 Encofrado de Madera elementos verticales, incluye accesorios Unidad m2 Rendto/dia 48 Habilit 30 Encofrado 60 Desencofrado Madera tornillo pc 2.3804 2.25 5.36 Triplay lupuna 4'x8'x19mm pl 0.1273 72.00 9.17 Desmoldante gl 0.1432 27.98 4.01 Clavos 3" kg 0.3695 2.89 1.07 pernos de 1/2" und 0.1458 2.89 0.42 tubos pvc 3/4" ml 0.3333 1.20 0.40 Capataz hh 0.0433 12.58 0.55 Operario hh 0.4333 10.94 4.74 Oficial hh 0.5667 9.82 5.57 Peon hh 0.2667 8.86 2.36 Herramientas (3% M.O.) Nivel Tabla 2.7 15 Metrado de Concreto Armado – Placas y Muros Esbeltos 2do. Repositorio de Tesis. La Habilitación Urbana cuenta con el servicio de distribución de energía eléctrica, otorgada por la concesionaria del servicio en esta ciudad HIDRANDINA S.A., y se ha previsto la dotación del servicio mediante redes de alumbrado público y servicio particular en baja tensión con conexiones domiciliarias en cada lote que se integran al sistema de energía eléctrica de la ciudad en dicho sector. es. La densidad neta prevista para la Habilitación es de 541.00 hab/há, considerando un promedio de 6 habitantes por vivienda. El mayor costo del material habilitado (65,092.26) se ve ampliamente compensado por el ahorro en la mano de obra, que es del 41.7% y el aumento del rendimiento. y 20 cm. SUB TOTAL (US $) DEDUCCIONES POR DESCUENTO COMERCIAL Y MENORES METRADOS ADIC. Gamero, O.; Nathals, K. y Sipion, D. (2020). complementada con las particularidades propias del proyecto y la experiencia adquirida en otros proyectos. Nació en 1887, en la localidad de La Chaux-de-Fonds, en la Suiza francófona con el nombre de Charles Édouard Jeanneret-Gris. TESIS PROYECTO EDIFICACION VIVIENDAS Jorge Luis Perez Balcazar Una de las principales debilidades del sector de la construcción es el incumplimiento de plazos debido en la mayoría de casos a la falta de seguimiento y un adecuado planeamiento de Obra. . El reporte consta de una parte con la proyección a fin de obra y la valorización de adicionales. 1.1.4 Área. En este capítulo se presenta el presupuesto de obra para la construcción de 200 unidades unifamiliares de vivienda. ; Ventaja competitiva en costos con otros sistemas constructivos. 75% A un 75% le pareció que este documento no es útil, . En el capítulo III se presenta el cálculo y análisis de la formula polinómica. A-3. N° 030 – 2002 – MTC, a la habilitación urbana le corresponde un Aporte Normativo del 10% de su área neta habitable, el mismo que se desdobla en 8% para recreación pública y 2% para Educación. Falsa zapata. Colocación de refuerzo de losa 7. HUBER MURILLO MANRIQUE ESPECIALISTA EN SISTEMAS DE POTENCIA Y MAQUINAS ELECTRICAS PREDIOS UNIFAMILIARES 0.0300 Cizalla manual hm 0.0229 81 2.83 2.08 2.89 12.58 10.94 8.86 0.48 0.60 2.18 0.14 0.03 0.25 0.20 0.01 0.01 2.32 0.48 0.03 METRADO 605,691.12 635,975.68 30,284.56 1,384.44 13,844.37 13,844.37 8,742.85 13,844.37 Costo 1,716,135.56 1,320,059.73 87,598.08 17,413.62 151,422.78 122,591.88 8,742.85 8,306.62 Acero Grado 60 (Habilitacion por el Fabricante y Colocado en Obra) Rendto/dia 600 Unidad kg Fierro Corrugado kg 1.0000 2.29 2.29 Alambre negro Nº16 kg 0.0500 2.89 0.14 0.1 Capataz hh 0.0013 12.58 0.02 1 Operario hh 0.0133 10.94 0.15 1 Peon hh 0.0133 8.86 0.12 2.71 2.43 0.28 METRADO 605,691.12 605,691.12 30,284.56 807.59 8,075.88 8,075.88 Costo 1,642,749.90 1,385,151.99 87,598.08 10,157.94 88,329.96 71,511.93 De la comparación de los Precios Unitarios se puede indicar que el ahorro en la partida de acero es de 4.3% (S/. Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana ; Disminuye los costos en la mano de obra, al emplear menos personal y no tener la sub partida de habilitación. Fraguado de techo y desencofrado (aprox. 4 Información proporcionada por los proveedores, dependiendo del tipo de obra, la cantidad de cortes y doblado. se trata de una construccion que cuenta con todas las normas de construccion del . 300 hh hh hh hm Excavación manual Rendto/dia Capataz Peon Herramientas (3% M.O.) La sobrecarga usada para el diseño de la estructura fue de 200 kg/cm2 y la resistencia del suelo asumida fue de qa=1.2 kg/cm2, según se indica en el plano E1; considerando el suelo una arena uniforme parcialmente secas, completamente drenadas. 80 ; Se reduce el costo de la mano de obra, el personal sólo se dedica a labores de instalación, la reducción se da en cantidad de trabajadores y en aumento en el rendimiento. Burgos Romero, Jorge. Los costos de mano de obra han sido elaborados en concordancia con los incremento otorgados a partir el 01.06.04 mediante el acta final de negociación 26 colectiva acumulada de construcción civil suscrita entre CAPECO y la Federación de Trabajadores de Construcción Civil del Perú (FTCCP) el 09.09.04; teniendo vigencia hasta el 31.05.05 y que al momento de elaborar la presente tesis se encuentran en vigencia. : Los encofrados metálicos disipan el calor con mayor velocidad que los encofrados de madera, lo que facilita la aparición de fisuras. ; Requiere menor número de elementos de arriostres y apuntalamiento. Se redacta el presente proyecto con el objeto de describir los trabajos necesarios para la construcción de una edificación consistente en una vivienda unifamiliar aislada en dos plantas (baja y bajo-cubierta) con garaje en planta semisótano. y Los siguientes elementos son considerados obras de concreto simple: cimientos corridos, sobrecimientos, solados de cimentación, falsas zapatas (donde se requiera) y falso piso; y deberán tener las propiedades requeridas para cumplir con ese propósito. Las tarifas de alquiler tienen carácter referencial y han sido calculadas con base ha información obtenida de proveedores, la Internet y revistas especializadas. Universidad Nacional Autónoma de México, México. 0.0300 64.23 CONCRETO EN OBRA f'c= 175kg/cm2, Losas Macizas Unidad Rendto/dia 20 Vaciado 40 Curado Cemento bls 9.0000 13.56 Arena Gruesa m3 0.5400 16.95 Piedra Chancada de 1/2" m3 0.5500 39.85 Aditivos y Fibra ml 0.5500 2.89 Capataz hh 0.1000 12.58 Operario hh 0.8000 10.94 Peon hh 3.4000 8.86 Operador Equipo liviano hh 0.4000 11.59 Oficial hh 0.4000 9.82 Mezcladora 9-11 p3 hm 0.4000 23.30 Vibrador de 1", 4.0 HP hm 0.4000 5.96 Herramientas (3% M.O.) Piso Dormitorio principal Dormitorio 1 Dormitorio 2 Baño principal Baño secundario Simple pavonado 25.83 24.22 - Simple traslucido Primer Nivel Sala Comedor Hal l 1er. Avance valorizado real a la fecha, e incluye la última valorización presentada, aunque no este facturada y los adiciones aprobados a la fecha. CONTAB. El mayor empleo de materiales se da principalmente por el empleo de mayores elementos de arriostre y apuntalamiento. 11. El panel de control refleja la evolución de las 10 últimas semanas. c/elemento h/L Parcial 0.20 2.41 ∅ n l Longitud Total 3/8" 1/2" 5/8" 4.02 Losa de Cimentación Paño 1 4.10 Paño 2 2.45 7.50 0.20 12.05 3.68 2.90 0.20 14 1/2" 8.55 - 119.70 - 8 1/2" 8.20 - 65.60 - 2 1/2" 4.80 - 9.60 - 25 1/2" 7.15 - 178.75 - 0.58 viga perimetral eje A-A 0.275 0.35 6.55 0.63 6.55 1 1/2" 7.15 - 7.15 0.275 0.35 7.95 0.77 7.95 0.35 0.35 2.29 viga perimetral eje 1-1 2.78 1 1/2" 8.55 - 8.55 - viga perimetral ducto 0.275 0.35 3.00 0.29 2.90 0.35 1.02 2 1/2" 6.60 - 13.20 - viga muro 1 eje B 0.40 0.35 0.60 0.08 - - - 2 1/2" 2.62 - 5.24 - viga muro 2 eje B 0.40 0.35 1.80 0.25 - - - 6 1/2" 2.62 - 15.72 - viga muro eje C 0.40 0.35 1.60 0.22 - - - 5 1/2" 2.62 - 13.10 - viga muro 1 eje D 0.40 0.35 1.40 0.20 - - - 5 1/2" 2.62 - 13.10 - viga muro 2 eje D 0.40 0.35 0.90 0.13 - - - 3 1/2" 2.62 - 7.86 - viga muro 3 eje D 0.40 0.35 1.00 0.14 - - - 4 1/2" 2.62 - 10.48 - viga muro eje E 0.40 0.35 1.40 0.20 - - - 4 1/2" 2.62 - 10.48 - viga muro eje F 0.40 0.35 0.65 0.09 - - - 3 1/2" 2.62 - 7.86 - viga muro eje G 0.20 0.35 3.90 0.27 - - - 13 1/2" 2.62 - 34.06 - viga muro 1 eje 2 0.40 0.35 1.50 0.21 - - - 5 1/2" 2.62 - 13.10 - viga muro 2 eje 2 0.40 0.35 0.75 0.11 - - - 3 1/2" 2.62 - 7.86 - viga muro 3 eje 2 0.40 0.35 0.75 0.11 - - - 3 1/2" 2.62 - 7.86 - viga muro eje 3 0.40 0.35 2.30 0.32 - - - 8 1/2" 2.62 - 20.96 - viga muro 1 eje 4 0.40 0.35 0.55 0.08 - - - 2 1/2" 2.62 - 5.24 - viga muro 2 eje 4 0.40 0.35 0.55 0.08 - - - 2 1/2" 2.62 - 5.24 - viga muro 3 eje 4 0.40 0.35 1.80 0.25 - - - 6 1/2" 2.62 - 15.72 - viga muro eje 5 0.40 0.35 2.70 0.38 - - - 9 1/2" 2.62 - 23.58 - viga muro eje 6 0.40 0.35 7.30 1.02 - - - 24 1/2" 2.62 - 62.88 - Concreto (m3) 16.01 - 682.89 - Encofrado (m2) Longitud x ∅ (ml) 9.08 ratio kg/ml total en kg Tabla 2.5 Metrado de Obras de Concreto Armado - Partida 4.02 Losa de Cimentación Partida CONCRETO a b h/L 2.40 0.10 (1.60) 1.50 0.10 ENCOFRADO Parcial 0.58 - Long. El área de las obras provisionales, presupuestada en 50 soles por m2, se ve también reducida por el menor uso de esta. PDF Urbanización de favelas: Lecciones aprendidas en Brasil. Permite determinar la necesidad de adelantos, sea en efectivo o materiales, la proyección de valorizaciones y las necesidades de financiamiento, 68 sea con fondos propios, proveedores o entidades financieras en cada intervalo del calendario de avance. Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Ejemplos de proyectos de vivienda unifamiliares desarrollados por el equipo Adaequatio. El terreno materia de la Habilitación no se encuentra afectado según el Plan Vial del Esquema Director de Trujillo; y no compromete los linderos del mismo; por lo cual el área bruta habitable es de 22,165 m2, no sujeta a Aportes Normativos. Programa Académico de Ingeniería Civil. La Habilitación Urbana cuenta con servicios de alcantarillado otorgado por la concesionaria del servicio en esta ciudad SEDALIB S.A. y se ha previsto su dotación mediante redes con conexiones domiciliarias en cada lote, conectándose al sistema de alcantarillado de la ciudad en dicho sector. Consta de una trampa de grasas, un tanque séptico, un filtro anaeróbico y una trinchera de infiltración, elementos necesarios para el buen funcionamiento del sistema lo cual se constituye en una sencilla y . Marcar por contenido inapropiado. Temas para Tesis de Vivienda Unifamiliar - TFG - TFM Una tesis sobre la carrera, es un trabajo de investigación de formato escrito y su fin es principalmente argumentar sobre la veracidad de alguna problemática que afecta a la sociedad, para ello se debe hacer con bases contundentes. ; Reducción de las cuadrillas de trabajo. I.1. ACABADO Pisos Zócalos Contrazócalos Carpintería MATERIAL Contrapiso Espesor 40 mm C:A 1:5 Parquet Coricaspi Loseta Veneciana 33x33 Cemento pulido Espesor 20 mm C:A 1:4 Grass Americano Alfombra Loseta Veneciana Pelo corto 6mm 33x33. Según el piso donde se ubique el departamento elegido, se cuenta con una vista elevada del barrio. Así mismo, permite determinar los lotes de pedidos y las necesidades de almacenamiento; y el consumo de los materiales en cada intervalo del calendario de avance. (PDF) InstalacIones eléctrIcas en VIvIendas InstalacIones eléctrIcas en VIvIendas Authors: Prof Marino Marino Alfonso Pernia Universidad Nacional Experimental del Táchira, UNET Content. 5.4.2 Ventajas ; Modulación arquitectónica más flexible ; Uso mas difundido, lo que asegura el abastecimiento de los materiales en casi todo el país. [email protected] Se deben incluir todos los adicionales probables para que la proyección a fin de obra sea la más cercana a la realidad. Nueva proyección a fin de obra. Movimiento de tierras para cimientos corridos 2. : Modulación arquitectónica poco flexible. Mezcladora 8” en acero inoxidable. Permite determinar el ritmo de consumo, el tiempo de realizar el pedido y el tiempo de llegada requerido. Los costos incluidos en los análisis de precios unitarios están referidos a tarifas horarias, salvo se indique lo contrario. 1 Tomado de “Costos y Presupuestos en Edificaciones” por el Ing. Permite determinar el tipo de equipo y el dimensionamiento de la flota. : El éxito del sistema radica en el empleo masivo de sus componentes, caso contrario resulta en un alto costo. N° 030 – 2002 – MTC. Dicha consecuencia respondería fundamentalmente a que . Para efectos del cálculo de la mano de obra se ha usado como referencia los costos que se presentan en la publicación mensual “COSTOS” editada por el grupo S10; y actualizados al mes de Agosto del 2005. El espesor de los muros varia de 15 cm. Acces. PROYECTO VIVIENDA UNIFAMILIAR MEMORIA DESCRIPTIVA ARQUITECTURA EL AGUSTINO - LIMA - PERU MEMORIA DESCRIPTIVA Download Free PDF Related Papers rne grafico Miguel Jesusi Download Free PDF View PDF 1:10 Cemento:Hormigón + 30% de piedra grande. Piso Dormitorio principal Dormitorio 1 Dormitorio 2 Baño principal Baño secundario Exteriores Azotea Vereda Estacionamiento Fachada Totales 11.98 8.46 5.86 - 6.43 2.10 1.99 3.75 1.92 - 16.20 - - - - - 30.44 27.83 27.39 24.30 4.83 1.95 19.04 1.89 33.26 2.27 - 11.17 10.93 - 3.23 - 4.00 3.55 - 14.28 7.99 7.77 - - - - 12.47 49.38 31.19 31.81 3.97 3.51 19.00 17.08 - 29.53 23.74 16.20 30.04 48.73 48.73 32.83 32.83 19.79 325.32 36.08 22.10 5.10 4.04 9.14 2.58 - - 2.58 6.19 - - 6.19 Tabla 2.14 Resumen de metrados de Acabados por Unidad Estándar - Pisos y Paredes 22 - - 2.80 2.80 4.80 6.40 - Pintura Cielo Raso Pintura vinílica Madera, h=3" Cerámica Nacional 31.5x31.5, h=0.10m Cemento pulido h=50cm Cerámica Nacional 31.5x31.5, h=1.25 Cerámica Nacional 31.5x31.5, h=0.63 Mayólica 20x30, h=2.32 Mayólica 20x30, h=2.40 Limpieza y Enlucido de Muros Concreto Cemento pulido (m2) Ladrillo pastelero (m2) Grass Americano (m2) PAREDES Alfombra 6mm (m2) Pasos vinilicos para escalera (ml) Cerámica Nacional 31.5x31.5 (m2) Ambiente Parquet Coricaspi (m2) PISOS 9.70 8.80 9.10 8.60 12.60 21.44 19.37 21.57 17.91 4.83 15.36 28.58 2.27 9.00 8.46 5.82 6.39 1.95 3.68 1.89 4.68 - - 3.85 14.70 9.70 10.05 - 9.24 35.28 23.28 24.12 - 3.23 14.10 7.91 7.69 3.97 3.51 11.20 87.10 19.79 243.04 82.28 1 1 2 - 2 1 - - - 3 3 2 1 15 2 2 8 1 - 1 - - - - - 1 1 2 - - 1 1 1 1 1 - - - - - - - 1 1 1 1 - 1 1 - - - - 1 1 1 1 1 5 4 1 1 4 - 1 1 1 1 1 1 1 1 - - - - - 1 1 1 1 - 1 2 1 1 1 1 3 13 - 3 3 1 6 1 - - - - - - - - 2 1 1 - 1 3 2 2 3 1 2 1 1 1 1 23 1 19 1 1 - 2 1 - 5 - - - - - - - - 1 1 1 1 - 1 - 2 1 1 2 - 1 3 1 - - 1 1 1 1 - salida teléfono - salida TV - timbre Caja para medidor de luz Caja de pase 100x100 mm - Tabla 2.15 Resumen de metrados de Acabados por Unidad Estándar - Instalaciones Sanitarias e Instalaciones Eléctricas 23 2 1 2 1 1 1 1 1 1 - - 1 Centro de Luz tomacorrientes dobles - interruptor conmutación - interruptores triples Caja de desagüe - 1 5 Punto de desagüe 4" Punto de desagüe 2" con trampa 1 - 1 1 - interruptores simples - Puntos de Ventilación - Punto de desagüe 2" - Sumidero de 2" Llave de paso esférica 1" Llave de paso esférica 3/4" Instalación de Therma 1 1 1 - Acometida aérea Exteriores Azotea Vereda Estacionamiento Fachada Totales - Tablero eléctrico Segundo Nivel Hall 2do. 1,102,119 MATERIALES MANO DE OBRA US$ - FACTURADO POR COBRAR - VENCIDO 19.0% US$ US$ 0 - ULTIMA VALORIZACION PRESENTADA NO FACT. Format: PDF. Tabla 2.17 Metrado de Trabajos Miscelaneos El total del área techada para la unidad estándar es de 94.04 m2 y los principales ratios por m2 de área techada son los siguientes: Partida Und Metrado Ratio Und./m2 1.01 Trazo, Nivelación y Replanteo m2 52.07 0.55 2.01 Nivelación del Terreno con equipo m2 52.07 0.55 2.02 Excavación para losa de cimentación con equipo m3 18.23 0.19 2.03 Excavación Manual m3 6.11 0.06 0.09 2.04 Eliminación Material Excedente m3 8.42 2.05 Relleno con Afirmado m3 18.23 0.19 3.00 Concreto Simple m3 2.28 0.02 4.01 ZConcreto Armado - Concreto m3 48.30 0.51 Encofrado m2 495.58 5.27 Acero kg 3,028.46 32.20 Tabla 2.18 Ratios Und/m2 de area techada construida 2.2 Costos Directos. 0.0300 6.62 m2 9.39 0.18 0.46 2.92 3.25 0.20 16.40 9.58 6.62 0.20 METRADO 1,816.00 1,816.00 36.32 66.59 484.27 665.87 360.91 Costo 29,783.88 17,056.78 335.73 837.54 5,296.67 5,896.25 360.91 0.1 1 1 2 Encofrado Metálico elementos verticales, incluye accesorios m2 Rendto/dia 40 Habilit/Enco Unidad 80 Desencofrado 1.0000 8.48 8.48 Encofrado metalico (inc. acces) m2 gln 0.0200 9.24 0.18 Petroleo 0.1 Capataz hh 0.0300 12.58 0.38 1 Operario hh 0.2000 10.94 2.19 1 Peon hh 0.3000 8.86 2.66 0.0300 5.22 0.16 Herramientas (3% M.O.) Arquitectura y Distribucin de Mdulos. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/340858, 720.#.#.a: Velasco Castrejon, Felipe Manuel, asesor; Vazquez Barron, Javier Rene, sustentante; Reinosa Seba, Jose, asesor, 502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México, 561.1.#.a: Facultad de Arquitectura, UNAM, 506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a López Kobeh, Victor David. ; Disminución de las areas de almacenamiento para materiales. Espesor de losas de techo = 0.12, según diseño. ; Reducción de la mano de obra; disminución horas-Hombre ; Ahorro en tiempo de ejecución de la obra, el sistema de viviendas de concreto armado permite un avance de 1 nivel de cada modulo (4 viviendas) por día.
Actividades Sobre El Sistema Respiratorio Para Niños, Artículo 64 De La Constitución Política Del Perú, Cifras De Violencia Contra La Mujer 2022 Perú, Escala Ferriman-gallwey Pdf, Novio De Livia Brito 2021, Nombres Raros Reniec 2022, Ejemplo De Mof De Una Empresa Pequeña, Organigrama De La Municipalidad Provincial De Huamanga, Mi Secreto Reparto Niños, Parrilla Mr Grill Precio, Criterios De Evaluación Minedu 2020,